Molletes mexicanos de rajas poblanas con elote

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
molletes-mexicanos-1.jpg

Ingredientes

  • 4 bolillos partidos por la mitad
  • 2 tazas de queso manchego rallado (o oaxaca deshebrado)
  • 1 cda. de aceite vegetal
  • 1 cebolla picada finamente
  • 1 taza de frijoles negros molidos con un poco de caldo
  • Rajas poblanas con elote
  • 1 taza de pico de gallo
  • 1 taza de salsa de tu preferencia

Preparación

  1. Calienta una sartén a fuego medio y agrega el aceite, luego la cebolla y cocina sin dejar de mover durante 15 minutos o hasta que la cebolla tome un color dorado uniforme y sin llegar a quemarse.
  2. Agrega la mezcla de frijoles y sofríe por varios minutos. Reserva
  3. Unta una mitad de bolillo con frijoles refritos y enseguida agrega las rajas poblanas con elote. Cubre con un poco de queso y coloca en una charola para horno.
  4. Hornea hasta que el queso gratine por completo y el bolillo obtenga un color ligeramente dorado.

Como sabemos que te encantan los desayunos tradicionales, traemos para ti estos molletes mexicanos de rajas poblanas con elote. Y, para que se te haga más fácil prepararlos, te compartimos un video con el paso a paso. ¡Toma nota y aprende a prepararlos!

Te puede interesar: Rajas con crema, elote y calabaza

Los molletes mexicanos: una deliciosa y fascinante historia

Molletes

Los molletes mexicanos llegaron para quedarse en el desayuno de las familias. Conoce su historia. (Foto: Getty Images)

No hay hogar mexicano que no haya servido para su desayuno unos riquísimos molletes con variados ingredientes. Y es que este pan con queso gratinado es toda una tradición desde hace muchísimos años. Este tipo de pan español llegó a México después de la Conquista, y no faltó imaginación y antojo para hacer nuestra propia versión de molletes. Estos se componen de un bolillo tostado con mantequilla, untado con frijoles refritos, queso manchego y acompañados con pico de gallo. Además, se estila agregarle otros ingredientes, como salchicha, carne asada, chorizo, jamón y más. Todo depende del gusto de quien los prepare y los coma. Esta variedad de ingredientes hace que los molletes sean un desayuno muy completo y también lleno de nutrientes, por lo que te recomendamos incluirlos en tu dieta una vez al tiempo. También hay versiones dulces con mermeladas, frutas, cajeta, crema de chocolate y frutos secos. Por eso, además de ser un buen y rico desayuno, muchas personas los prefieren para la hora de la cena. Sin duda, son un alimento muy versátil y los puedes preparar como más se te antoje.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de molletes, tan deliciosas como estos molletes mexicanos de rajas poblanas con elote. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.