5 remedios caseros para evitar la inflamación del estómago

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    1
Infusión de Jengibre y limón para la hinchazón

lemon tea on wooden table

Botina Inna/Getty Images

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.

Ingredientes

1. Infusión de jengibre y limón

  • 1 trozo pequeño de raíz de jengibre (aprox 2 cm)
  • Jugo de 1/2 limón
  • 1 taza de agua caliente
  • Miel de abeja (opcional)

Preparación

  1. Pela y corta el jengibre en rodajas finas.
  2. Hierve el agua y agrega las rodajas de jengibre.
  3. Deja reposar durante 5-10 minutos.
  4. Cuela la infusión y agrega el jugo de limón.
  5. Si lo prefieres, puedes endulzar con un poco de miel.

Remedios caseros para evitar la hinchazón abdominal: Soluciones naturales y eficaces

La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Afortunadamente, existen varios remedios caseros que pueden ayudar a reducir este problema de forma natural. Si eres de los que buscan soluciones simples y eficaces en casa, aquí te presentamos algunas opciones que podrás preparar fácilmente.

1. Infusión de jengibre y limón

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, lo que lo convierte en un remedio ideal para aliviar la hinchazón abdominal. El limón, por su parte, ayuda a equilibrar los niveles de ácido en el estómago y facilita la digestión.

Infusión de menta para hinchazón

Westend61/Getty Images/Westend61

2. Infusión de menta

La menta es una planta con propiedades relajantes que ayudan a calmar los músculos del tracto digestivo, lo que puede reducir la sensación de hinchazón. Además, la menta favorece la digestión y alivia los gases.

¿Cómo prepararlo?

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas de menta secas o frescas
  • 1 taza de agua caliente
  • Miel (opcional)

Preparación:

  1. Hierve el agua y vierte sobre las hojas de menta.
  2. Deja reposar durante 5-7 minutos.
  3. Cuela la infusión y agrega miel al gusto si lo deseas.
  4. Bebe esta infusión dos o tres veces al día, especialmente después de las comidas.
Bicarbonato con limon

3. Agua con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un remedio natural utilizado para aliviar la acidez estomacal y reducir la hinchazón. Ayuda a neutralizar el exceso de gas en el tracto digestivo.

¿Cómo prepararlo?

Ingredientes:

  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 vaso de agua (aproximadamente 200 ml)
  • Jugo de limón (opcional)

Preparación:

  1. Disuelve el bicarbonato de sodio en un vaso de agua.
  2. Si lo prefieres, puedes añadir unas gotas de jugo de limón para mejorar el sabor. Bebe la mezcla una vez al día, preferiblemente en la mañana, para evitar la hinchazón durante el día.
Té de hinojo para la hinchazón abdominal

BURCU ATALAY TANKUT/Getty Images

4. Té de hinojo

El hinojo es una planta que se utiliza tradicionalmente para aliviar los problemas digestivos, como la hinchazón y los cólicos. Este té promueve la expulsión de los gases y mejora el tránsito intestinal. Bebe esta infusión 1-2 veces al día, especialmente después de las comidas.

¿Cómo prepararlo?

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de semillas de hinojo
  • 1 taza de agua caliente
  • Miel (opcional)

Preparación:

  1. Hierve el agua y vierte sobre las semillas de hinojo.
  2. Deja reposar durante 10 minutos.
  3. Cuela la infusión y añade miel si lo deseas.
agua de piña, pepino y lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALIMENTOS QUE AYUDAN A LA INFLAMACIÓN INTESTINAL

5. Agua de piña y pepino

La piña contiene bromelina, una enzima que facilita la digestión y reduce la hinchazón, mientras que el pepino es un excelente diurético natural que ayuda a eliminar el exceso de agua en el cuerpo. Bebe el jugo de inmediato para aprovechar sus beneficios frescos.

¿Cómo prepararlo?

Ingredientes:

  • 1 taza de piña fresca en trozos
  • 1/2 pepino
  • 1 vaso de agua

Preparación:

  1. Coloca la piña y el pepino en una licuadora.
  2. Agrega un poco de agua para facilitar el licuado.
  3. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.

Otros tips para combatir la inflamación del estómago:

  • Mantén una buena hidratación: Beber suficiente agua a lo largo del día ayuda a reducir la retención de líquidos y mejora la digestión.
  • Evita alimentos procesados y ricos en sodio: Estos pueden contribuir a la retención de líquidos y aumentar la hinchazón.
  • Haz ejercicio regularmente: El movimiento favorece el paso de los alimentos por el sistema digestivo y reduce los gases.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 15 RECETAS PARA COMBATIR LA INFLAMACIÓN

Prueba estos remedios caseros y pon en práctica estos tips para reducir la inflamación del estómago de manera natural y efectiva. Recuerda que si el problema persiste, es importante consultar a un médico o especialista. ¡Cuida tu bienestar digestivo de forma natural y sencilla!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.