¿Qué se puede comer en Semana Santa?

Para que comas rico y variado, aquí algunas opciones para la Semana Santa

semana-santa.jpg

Con la llegada del Domingo de Ramos comienza la Semana Santa, periodo que durará hasta el Domingo Santo, conocido también como Domingo de Resurrección. Dentro del catolicismo, y dependiendo del país, se suele cambiar la dieta durante estos días, debido a que se vive un periodo de abstinencia, que se opone por completo a la abundancia mostrada durante el Carnaval. Te puede interesar: ¿Qué es lo que se come los miércoles de ceniza?

¿Qué se puede comer durante la Semana Santa?

capirotada

La capirotada es un postre típico de México que lleva cacahuate en su preparación y es tradicional durante la Semana Santa.

Esta imposición obliga a ciertas reglas gastronómicas en cuanto a los ingredientes y cantidades, como pescados acompañados de todo tipo de verduras y leguminosas. Aunque en la Biblia no se habla de comer pescado en Semana Santa, la tradición ha mantenido este alimento para consumirse durante la pasión y muerte de Jesús. Hay postres o dulces tradicionales que cuentan con gran capacidad de saciamiento, lo cual ayuda a evitar la tentación del consumo de carne: Por ejemplo, en México, se prepara la capirotada, un postre preparado con rebanadas de pan fritas, empapadas en miel de piloncillo o leche, adornado con frutos secos. Otro postre son los pretzels, de Alemania, una galleta horneada que suele prepararse especialmente para estos días santos.

También hay otros alimentos que se incluyen por tradición:

  • Huevo duro: se le conoce como huevo de pascua, aunque su origen, anterior al cristianismo, es incierto.
  • Pan: en distintas tradiciones, aumenta el consumo de pan, especialmente en culturas de Europa del Este.
  • Bacalao: tanto en Europa y América este pescado participa en la gastronomía de Semana Santa.

Descubre: Postres tradicionales mexicanos de la Cuaresma y la Semana Santa

Alimentos que suelen omitirse

carne porcina

Las carnes rojas suelen omitirse durante la Semana Santa. (Foto: Getty Images)

La carne roja es el alimento de principal abstinencia, que incluye la de ternera, cabrito, cordero y cerdo. Anteriormente, los huevos, lácteos y miel eran objeto de ayuno durante las celebraciones de Cuaresma; sin embargo, con el paso del tiempo se eliminó este rigor. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!