5 recetas para preparar huitlacoche

Este hongo comestible es un ingrediente tradicional de la cocina mexicana, y se puede preparar de diversas maneras

huitlacoche

El huitlacoche es un ingrediente fascinante que añade complejidad y autenticidad a tus platillos.

GETTY IMAGES

El huitlacoche es un hongo comestible que se produce en el maíz. Es un hongo parásito, y se alimenta de las mazorcas de maíz. El huitlacoche tiene un sabor terroso y a nuez, y es una excelente fuente de proteínas y fibra.

El huitlacoche es un ingrediente tradicional de la cocina mexicana. Se puede preparar de diversas maneras, como guisado, en salsas, en sopas o en tacos.

1. Huitlacoche guisado

El huitlacoche guisado es una receta tradicional mexicana. Es una receta sencilla y fácil de preparar, y es una excelente manera de disfrutar del sabor del huitlacoche.

Ingredientes:

  • 1 kilo de huitlacoche
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1/2 taza de chiles serranos, picados
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de pimienta

Preparación:

  1. Limpia el huitlacoche, retirando los cabellos y los restos de maíz.
  2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite.
  3. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta que se suavicen.
  4. Agrega el chile serrano y cocina durante unos minutos más.
  5. Agrega el huitlacoche y cocina a fuego medio-alto durante unos 15 minutos, o hasta que el huitlacoche esté cocido.
  6. Sazona con sal y pimienta al gusto.
huitlacoche-hongo.jpg

2. Huitlacoche en salsa verde

El huitlacoche en salsa verde es otra receta tradicional mexicana. Es una receta deliciosa y picante, y es una excelente manera de disfrutar del sabor del huitlacoche.

Ingredientes:

  • 1 kilo de huitlacoche
  • 1 taza de salsa verde
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/4 de cucharadita de pimienta

Preparación:

  1. Limpia el huitlacoche, retirando los cabellos y los restos de maíz.
  2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite.
  3. Agrega el huitlacoche y cocina a fuego medio-alto durante unos 15 minutos, o hasta que el huitlacoche esté cocido.
  4. Agrega la salsa verde y cocina durante unos minutos más.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto.

3. Huitlacoche en sopas

El huitlacoche se puede agregar a diversas sopas, como la sopa de tortilla, la sopa de frijoles o la sopa de pollo. Es una excelente manera de agregar sabor y nutrientes a las sopas.

sopa-de-maiz-y-huitlacoche.jpg

4. Huitlacoche en tacos

El huitlacoche se puede preparar como relleno para tacos. Es una excelente manera de disfrutar del sabor del huitlacoche de una manera sencilla y rápida.

5. Huitlacoche en quesadillas

El huitlacoche se puede preparar como relleno para quesadillas. Es una excelente manera de disfrutar del sabor del huitlacoche de una manera crujiente y deliciosa.

Solo calienta las tortillas en una sartén o en el horno. Unta el huitlacoche guisado sobre las tortillas. Distribuye queso rallado sobre el huitlacoche.

Consejos para preparar huitlacoche:

  • Elige huitlacoche fresco y de buena calidad. El huitlacoche fresco debe tener un color verde oscuro uniforme y una textura firme. Si el huitlacoche está demasiado seco, se puede agregar un poco de caldo o agua para hidratarlo.
  • Limpia el huitlacoche cuidadosamente. Para limpiar el huitlacoche, retira los cabellos y los restos de maíz. Puedes usar un cuchillo o un cepillo de dientes.
  • Cocina el huitlacoche a fuego medio-alto para evitar que se queme. El huitlacoche se puede cocinar en una sartén, en el horno o en una olla.
  • Sazóna el huitlacoche al gusto. Puedes agregar sal, pimienta, chiles serranos o otros condimentos a tu gusto.
El pozole rojo tradicional es un platillo que no debe faltar en tus fiestas; aprende cómo prepararlo con esta receta fácil y deliciosa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.