Tips para cocinar y cuidar el medio ambiente

Cuidar el medio ambiente es tarea de todos, y podemos hacerlo si incluimos algunos buenos hábitos al momento de cocinar.

cocinar-y-cuidar-medio-ambiente.jpg

Cocinar y cuidar el medio ambiente

Getty Images

En la actualidad existen diferentes formas para contribuir en el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, algunas de estas acciones no se tienen presentes en ciertos hábitos, como la forma en que cocinas diariamente; una actividad que podría impactar positivamente al ecosistema, además de fomentar una alimentación balanceada para el cuidado de la salud.

En ese sentido, lo que se elige para comer puede tener un gran impacto en el planeta, ya que todos los alimentos generan emisiones de carbono mientras se cultivan, obtienen, preparan y cocinan. El nivel de emisiones puede variar en función de cómo se manipulan en cada uno de los puntos anteriores.

Es importante tener en cuenta estos factores a la hora de pensar qué comer y cómo cocinar nuestros platillos. Para ello, expertos de Sodexo comparten algunos tips a considerar para reducir el impacto ambiental, con acciones que diariamente se pueden realizar en casa. Toma nota y aplícalos en tu hogar.

Te puede interesar: Reduce, recicla y reusa: tips para hacer un consumo responsable por el medio ambiente en tu cocina

Cómo cuidar el medio ambiente al momento de cocinar

medidas para cocinar en horno

1.- Es indispensable estar informado sobre los ingredientes que pueden afectar al medioambiente.

2.- Considerar comidas a base de plantas; esto no solo tendrá un impacto positivo en el cuidado ambiental al evitar alimentos con grandes procesos, también podría favorecer al cuidado de la salud.

3.- En la medida de lo posible es recomendable evitar el consumo de carne, ya que el sector cárnico es uno de los que favorece más emisiones de efecto invernadero.

4.- Diversificar el consumo de proteínas a través de sus múltiples fuentes, como pueden ser: las lentejas, frijoles, chícharos, entre otras.

5.- Evitar el consumo de arroz, ya que su impacto climático es 30 veces más que alimentos como las papas, pastas y pan.

6.- Suplir la condimentación de sal por soya (efecto umami).

7.- Remplazar el uso de mantequilla por mayonesa de garbanzos, hummus o guacamole a base de chícharos.

8.- Reinventar los platos clásicos para fomentar el disfrute de opciones veganas, como: hamburguesas, tacos y platillos fritos; los sabores de estos alimentos podrían sorprender a los más escépticos.

Estas acciones podrían parecer todo un reto, pero en definitiva solo se requiere un poco de disposición y creatividad para ejercerlas con constancia hasta lograr un hábito. Cada persona puede proponerse objetivos de consumo vegano a corto plazo, así como incrementar su educación sobre los alimentos que favorecen el cuidado del medioambiente, pues el reto de revertir los daños del cambio climático es tarea de todos.

Al entender la huella climática de cada plato, se podrían tomar decisiones importantes para el cuidado planeta y de la salud humana. Replantear la forma en que comemos, sin duda sería una gran alternativa para evitar que las catástrofes por este fenómeno se incrementen, al existir mayores posibilidades de crear un balance sostenible.

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.