De qué están hechos los bombones

Son muy populares asados, a mordidas y hasta en bebidas calientes, pero, ¿conoces qué contienen? Aquí te lo contamos

gelatina de bombones con leche

Los bombones son una golosina muy popular en México y otras partes del mundo, además suelen ser muy bien recibidos por chicos y grandes ya que es difícil que alguien se pueda resistir a su dulzura y suavidad. Sin embargo, son pocos los que saben de qué están hechos. Por eso aquí te vamos a contar cuáles son los ingredientes de los bombones.

De qué están hechos los bombones

Los bombones o malvaviscos se elaboran con 5 ingredientes básicos, los cuales son:

Azúcar: se trata del ingrediente principal en los malvaviscos. Proporciona la dulzura característica y la estructura básica del dulce.

Jarabe de maíz: se agrega para ayudar a mantener la suavidad y flexibilidad de los bombones. También contribuye a la textura y brillo del producto final.

Brochetas de bombones con chocolate decorados

Claras de huevo: se utilizan claras de huevo batidas hasta alcanzar picos firmes, se añaden para proporcionar volumen y esponjosidad a los bombones. También ayudan a estabilizar la estructura de la mezcla.

Grenetina: se usa como agente gelificante para ayudar a que los malvaviscos mantengan su forma y textura. También contribuye a la suavidad y elasticidad del dulce.

Saborizantes y colorantes: por lo general se le añaden saborizantes artificiales, como vainilla, y colorantes para darle sabor y color a esta golosina.

Los bombones tienen sus orígenes en una planta llamada Althaea officinalis, que crece en regiones pantanosas. En la antigüedad, se utilizaban sus raíces para hacer una pasta dulce que se usaba con fines medicinales.

Por otro lado, los antiguos egipcios se atribuyen la invención de los malvaviscos. Se cree que comenzaron a hacer una versión primitiva del dulce mezclando la savia de la planta de malvavisco con miel. Esta mezcla se usaba para tratar dolencias y afecciones.

En nuestro país los bombones se consumen directamente como golosinas. Pueden encontrarse en diferentes formas y colores, y son especialmente populares entre los niños.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!