Aprende a preparar vinagre madre de manzana y conoce sus beneficios

Vinagre madre de manzana

El vinagre es de esos productos que podemos usar para un montón de cosas en el hogar: sirve como desinfectante, remedio digestivo y hasta para conservar los alimentos. Por eso, queremos compartirte cómo hacer tu propio vinagre madre de manzana. Debes saber que el vinagre se forma cuando el alcohol etílico presente en líquidos como la sidra de manzana, de pera, el vino o la cerveza se convierte en ácido acético. La mycoderma aceti es la bacteria responsable de esta transformación, que forma una sustancia blanda conocida como la “madre” del vinagre. El vinagre madre es una colonia de microorganismos que pueden transformar el alcohol en vinagre. Durante el proceso, los azúcares presentes en el alcohol se convierten en el ácido acético, responsable del característico sabor agrio. Te puede interesar: Beneficios del vinagre de manzana para tus plantas y tips para usarlo

¿Cómo tener tu propio vinagre madre de manzana?

vinagre de manzana para el cabello

Prepara tu propio vinagre madre de manzana. (Foto: Getty Images)

Para tener tu vinagre casero, sigue este sencillo procedimiento: NECESITAS:

  • Agua mineral
  • 10 manzanas
  • Gasa o tela
  • 1 frasco de cristal grande (lavado y desinfectado)

No te pierdas: ¿Tomar vinagre de manzana? Comprobamos su efectividad PROCEDIMIENTO:

  1. En primer lugar, corta 9 manzanas y licualas hasta hacerlas jugo.
  2. Por otro lado, a la manzana restante, retírale la cáscara y el corazón, y córtala en cubos.
  3. Ya cortada la manzana, agrégala al vaso de cristal junto con el jugo y el agua mineral. Tapa con la gasa o tela (debe estar muy bien cerrado, por lo que te recomendamos usar una liga o cordón para amarrar la tela).
  4. Deja reposar en un sitio oscuro y fresco, que no supere los 26° C, por dos meses.
  5. Revísalo y mueve a diario con ayuda de una cuchara para oxigenar la mezcla y agilizar la fermentación.
  6. Finalmente, pasado el tiempo, cuela el líquido, retira los trozos de manzana y estará listo para usarse.

Descubre: La mejor mascarilla casera para aliviar la piel seca se hace con vinagre de manzana

Conoce sus beneficios

Vinagre madre de manzana

Vinagre madre de manzana: conoce sus beneficios. (Foto: Getty Images)

  • Sirve como un excelente limpiador y desinfectante para distintas superficies del hogar.
  • Además, sus propiedades funcionan para el cuidado del cabello y el cuero cabelludo.
  • También cuenta con beneficios para la digestión, especialmente para personas que están a dieta y desean bajar de peso.
  • Gracias a su contenido en ácido acético, ayuda a disminuir y nivelar la presión arterial.
  • Finalmente, gracias a sus propiedades para regular los niveles de glucosa en la sangre, se recomienda para personas con diabetes o problemas de páncreas.

Descubre más tips para el cuidado de tu hogar en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?