¿Qué es el acocil y por qué se ha vuelto tan popular?

Acocil

En esta temporada de Cuaresma y Semana Santa tenemos la oportunidad de probar una oferta gastronómica diferente y hasta exótica. Y hoy queremos hablarte del acocil, un manjar de agua dulce que, si no lo has probado todavía, ¡te estás perdiendo de mucho! Te contamos todo este y también dónde puedes conseguirlo para que lo disfrutes en grande. No te pierdas: 35 recetas para preparar camarones como más te guste

¿Qué es el acocil?

Acociles

Acociles (Foto: Getty Images)

Este es un crustáceo proveniente de aguas dulces y es muy similar a un camarón pequeño. Su nombre proviene del náhuatl acuitzilli, de atl, “agua” y cuitzilli, “que se retuerce”. Estos pequeños crustáceos suelen comerse cocidos y asados para acompañar tacos, pero también son muy populares en bebidas como el tequila, haciéndolo una botana muy sofisticada, tal y como ocurre con los chapulines. Como dato cultural, los mexicas utilizaban acociles como alimento en las ceremonias del decimoctavo mes del año, el izcalli. Con este, se preparaba un guiso llamado chalmulli, que se acompañaba con tamales. Aunque se pueden encontrar en muchas partes de México, los estados en lo que se puede encontrar mayor diversidad de acociles son en Puebla y Veracruz. En la huasteca hidalguense y veracruzana se les conoce como chacalines, langostas de río o macaxitl. No te pierdas: Resuelven el misterio de los camarones que salen a caminar por tierra durante la noche

¿Dónde puedes encontrarlos?

Aunque su nombre no suene mucho, es muy fácil encontrarlos en los diversos mercados de la Ciudad de México. Uno de ellos es el famoso mercado Hidalgo, ubicado en la Alcaldía de Cuauhtémoc. También son populares en el mercado de Xochimilco y Tulyehualco. Pero si no puedes trasladarte hasta estos lugares, basta con que te des una vuelta en los mercados sobre ruedas que se instalan en las diferentes colonias y preguntes donde venden especias y chiles secos. Es muy probable que los encuentres tostados, listos para botanear. Entonces, ¿te animas a probar el acocil? Descubre más información sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.