No eres la única persona que siente que cada vez es más caro cocinar, prender el clima o simplemente tener luz en casa. Pero aquí te traemos una buena noticia: sí puedes bajar el gasto de luz de CFE en tu hogar, y lo mejor es que no necesitas hacer cambios radicales.
Aquí te compartimos los mejores tips para ahorrar luz en casa, especialmente en la cocina, que es donde más se consume energía sin que nos demos cuenta. Toma nota y empieza a ver la diferencia en tu próximo recibo.
1. Usa electrodomésticos eficientes
Si tu refrigerador ya tiene más de 10 años, probablemente está jalando más luz de la que debería. Lo mismo pasa con estufas eléctricas, hornos de microondas y licuadoras. Invierte (cuando sea posible) en electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética, esos que dicen “ahorro de energía” y tienen sello de la CONUEE o Energy Star.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: CÓMO AHORRAR AGUA EN EL HOGAR
2. Desconecta lo que no estás usando
Parece básico, pero a veces se nos olvida. La licuadora, el microondas, la cafetera… si no los estás usando, desconéctalos. Aunque estén apagados, siguen consumiendo energía. Es lo que se conoce como “consumo fantasma”.
3. Aprovecha la luz natural
Si cocinas en el día, abre las ventanas, sube las cortinas y deja que entre la luz. Así no necesitas prender focos y además la cocina se siente más fresca. ¡Doble ganancia!
4. Cocina con tapa y planea tus comidas
Sí, esto también ayuda a ahorrar luz. Si tapas las ollas, el calor se conserva mejor y cocinas más rápido, lo que significa menos tiempo con la estufa prendida. Y si planeas tus comidas, puedes aprovechar para cocinar varias cosas de una sola vez y ahorrar en el uso del horno o la parrilla eléctrica.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: COMO CURAR TUS SARTENES PARA QUE TE DUREN MÁS
5. Limpia bien el refrigerador (y acomódalo bien)
El refri consume muchísima luz, pero si está limpio por dentro y por fuera, funciona mejor. También procura que no esté pegado a la pared o junto a la estufa, porque eso lo obliga a trabajar más. Ah, y no lo abras a cada rato solo para ver qué hay. ¡Eso también gasta!
6. Cambia a focos LED
Si todavía usas focos incandescentes o ahorradores viejitos, es hora de cambiarlos por focos LED. Consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más. En la cocina, donde siempre necesitas buena luz, son un must.
7. Cuidado con el horno eléctrico y el microondas
No decimos que no los uses, pero úsalos con medida. El horno eléctrico consume muchísima energía, así que si puedes usar la estufa o cocinar en porciones más pequeñas, es mejor. Y el microondas, aunque es más eficiente que el horno, también suma si lo usas a cada rato.
Ahorrar luz en casa no es tan complicado como parece. Con pequeños cambios en tu rutina diaria -especialmente en la cocina- puedes ver un gran impacto en tu recibo de CFE. Además, no solo ayudas a tu bolsillo, sino también al planeta.
Quieres más tips y consejos para tu hogar y recetas de cocina, sigue leyendo en Cocina Fácil.