Cómo hacer un ponche de frutas tradicional

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8
  • Dificultad:
    Baja
ponche navidad

Descubre cómo este ponche se convierte en el alma misma de tus festividades.

FREEPIK

El ponche de frutas es una bebida tradicional navideña que se disfruta en todo el mundo. Es una bebida caliente y reconfortante que es perfecta para disfrutar con amigos y familiares

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 1 taza de piloncillo o azúcar morena
  • 3 clavos de olor
  • 1 raja de canela
  • 1 estrella de anís
  • 1 taza de tejocotes
  • 1 taza de guayabas
  • 1 taza de manzanas
  • 1 taza de ciruelas pasas

Preparación

  1. En una olla grande, hierve el agua con el piloncillo o azúcar morena, los clavos de olor, la canela y la estrella de anís.
  2. Cuando el azúcar se disuelva, agrega los tejocotes, las guayabas, las manzanas y las ciruelas pasas.
  3. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que las frutas estén suaves.
  4. Sirve caliente y disfruta.

El ponche de frutas es una bebida tradicional que se disfruta en muchas culturas diferentes. Se cree que tiene su origen en la India, y se extendió a Europa y América durante la Edad Media.

El ponche de frutas es una bebida versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del año. Es una bebida caliente y reconfortante que es perfecta para disfrutar en invierno, pero también se puede disfrutar fría en verano.

ponche

Puedes servir tu ponche con crema batida, chocolate rallado o galletas.

FREEPIK

El ponche de frutas es una bebida nutritiva que es rica en vitaminas y minerales. Las frutas que se utilizan para preparar el ponche son una buena fuente de fibra, vitaminas C, A y K, y minerales como potasio, magnesio y calcio.

Consejos para preparar un ponche tradicional

  • Para un ponche más intenso, puedes agregar más tejocotes o ciruelas pasas.
  • Si quieres un ponche más dulce, puedes agregar más azúcar o piloncillo.
  • También puedes agregar otras frutas a tu ponche, como naranjas, mandarinas o duraznos.
  • Utiliza frutas frescas. Las frutas frescas le darán al ponche un sabor más natural y delicioso. Si no tienes frutas frescas, puedes usar frutas congeladas.
  • Cocina las frutas a fuego lento. Cocinar las frutas a fuego lento ayudará a que mantengan su forma y sabor.
  • Agrega especias a tu gusto. Puedes agregar especias adicionales al ponche, como clavos de olor, canela, anís estrellado o jengibre.
  • Sirve el ponche caliente o frío. El ponche de frutas se puede disfrutar caliente o frío. Si lo sirves frío, puedes agregar hielo o leche condensada.

Para una presentación más atractiva, puedes servir el ponche en tazas de cerámica o cristal. También puedes decorar con una rodaja de tejocote o guayaba.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.