Gelatina de chocolate con crema batida

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
Imagen: Gelatina de chocolate con crema batida

Gelatina de chocolate con crema batida.

Cocina Fácil

No lo ocultes más: ¡te encanta la gelatina! Hoy te proponemos que prepares tu postre favorito de forma diferente y original: prepara esta gelatina de chocolate con crema batida.

Ingredientes

  • 1 sobre de grenetina
  • 1 taza de chocolate oscuro
  • 1 taza de chocolate semiamargo
  • 2 tazas de leche
  • 3 tazas de crema para batir
  • 4 cdas. de azúcar glas
  • 2 cdas. de ralladura de chocolate

Preparación

  1. Hidrata la grenetina en agua fría durante 3 minutos. Calienta hasta disolver por completo. Calienta la leche con 2 tazas de crema; cuando comiencen a hervir retira del fuego y vierte la mitad en un tazón con el chocolate oscuro y la otra mitad en otro tazón con el otro chocolate.
  2. Cuando se haya fundido el chocolate,agrega la mitad de la grenetina a cada uno. Vierte la mezcla del chocolate oscuro en 4 copas y deja cuajar. Agrega la otra mezcla y haz lo mismo. Bate la taza de crema restante con el azúcar glas hasta que monte; sirve sobre las gelatinas de chocolate y termina con la ralladura.

Toma nota del paso a paso. Te interesa: 11 Postres con chocolate que no podrás dejar de probar

CURIOSIDADES SOBRE LA GELATINA PARA COMPARTIR CON TU FAMILIA

La gelatina, ¡es más que un postre! En realidad, hay muchos detalles en la historia que la definen como un alimento muy singular. Para prueba, te compartimos estas curiosidades:

  • En primer lugar, debes saber que Napoleón sabía de las propiedades nutricionales de la gelatina, por lo que él y su ejército la incluían dentro de su dieta. Si quieres conocer más sobre sus beneficios, da clic aquí.
  • Por otro lado, la gelatina llegó a América durante el Virreinato. Este era un postre muy exclusivo que sólo podía comer la clase privilegiada. Actualmente, sigue siendo un postre muy apreciado, pero bastante económico y accesible para todas las clases sociales.
  • La palabra gelatina proviene del latín gelatus, que significa tieso. Posiblemente sea una ironía, puesto que se le conoce como un postre bastante tembloroso, pero su nombre está más asociado al hueso, que es de donde proviene la grenetina, ingrediente principal de la gelatina.
  • No sólo sirve como postre: la industria farmacéutica la utiliza para recubrir y proteger medicamentos, también sirve para la elaboración de papel fotográfico y películas de rayos X.
  • Finalmente, la gelatina también es una gran aliada de tu belleza, puesto que puedes hacerte mascarillas con este ingrediente.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas de gelatinas para fiesta, tan deliciosas como esta gelatina de chocolate con crema batida. Sigue en en Cocina Fácil y disfruta de más ricos y originales sabores Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
El tan esperado lanzamiento de Master Chef Celebrity Generaciones ya es un hecho, conoce quién forma parte de cada equipo.
Hoy en el Día Mundial de las espinacas prepara este sándwich y disfrútalo en tu cena.