Cómo hacer ramen vegetariano fácil

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Cómo hacer ramen vegano

Cómo hacer ramen vegano

Freepik

Prepara una versión vegana del tradicional ramen; olvidate de la carne de cerdo o de pollo y disfruta de este exquisito platillo

Ingredientes

  • 200 gramos de fideos de arroz
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 trozo de jengibre fresco, pelado y picado
  • 200 gramos de champiñones, en láminas
  • 200 gramos de tofu firme, cortado en cubos
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharadita de miso
  • Verduras al gusto como espinacas y zanahoria
  • Cebolla verde y semillas de sésamo para decorar

Preparación

  1. Calienta el aceite de sésamo en una olla grande a fuego medio.
  2. Añade el ajo y el jengibre, y sofríe hasta que estén fragantes.
  3. Incorpora los champiñones y el tofu, y cocina hasta que los champiñones estén suaves y el tofu dorado. Vierte el caldo de verduras y lleva a ebullición.

  4. Agrega la salsa de soja y el miso removiendo bien para combinar.
  5. Añade los fideos de arroz y cocina según las instrucciones del paquete. Mientras tanto, prepara las verduras que desees incluir, cocinándolas al vapor o salteándolas ligeramente.


  6. Sirve el ramen en tazones, colocando los fideos en la base y vertiendo el caldo caliente por encima. Añade las verduras cocidas y decora con cebolla verde picada y semillas de sésamo.

Si entraste a un plan alimenticio vegano o simplemente quieres comer una versión mucho más saludable del ramen que no tenga carne de res, cerdo, pollo o huevo, entonces checa esta exquisita receta de esta variación del ramen.

¿Con qué acompañar el ramen?

Algunos alimentos con los que puedes complementar el ramen vegano son los siguientes:

  • Gyozas: estas empanadillas japonesas pueden ser rellenas de verduras y son un acompañante clásic.
  • Arroz frito: un plato sencillo y rápido que puede servir como base o complemento.
  • Tofu frito: aporta proteínas y textura crujiente a tu comida.
  • Ensaladas al estilo japonés: Ligeras y refrescantes, son ideales para equilibrar la comida.
  • Rollitos de primavera: Otra opción crujiente y deliciosa que puedes rellenar con verduras frescas.
  • Edamame con sal marina: Un snack saludable y satisfactorio.

¿Qué diferencia hay entre ramen y sopa?

El ramen es un plato tradicional japonés, mientras que las sopas pueden ser de diversas culturas.

El platillo japonés siempre incluye fideos de trigo, largos y a menudo ondulados; las sopas no siempre llevan fideos.

Ramen, aprende a prepararlo y conoce su historia

El caldo del ramen se cocina durante horas para obtener un sabor intenso; las sopas pueden tener caldos más ligeros, suele llevar rebanadas de carne o huevo; las sopas pueden tener una variedad de proteínas o ninguna por lo que es una buena fuente proteínas, pero en la versión vegana no se comprometen los nutrientes, ya que el tofu y la sopa también son fuentes de proteína.

El ramen se sirve con una amplia gama de condimentos; las sopas son más simples en cuanto a condimentos.El ramen se complementa con vegetales, algas y más; las sopas pueden ser más básicas.

Asimismo, el plato japonés se sirve típicamente en un tazón grande como plato único; las sopas pueden servirse como entrada o plato principal. Los fideos del ramen ofrecen una textura masticable; las sopas pueden ser cremosas, claras o troceadas.

Recetas de ramen

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.