Te decimos cómo hacer harina sin gluten casera en 5 minutos

Cómo hacer harina sin gluten casera

¿Eres alérgica al gluten? Te decimos cómo hacer harina sin gluten casera con esta receta fácil que te llevarán tan sólo 5 minutos, ¡toma nota y disfruta!

1 de cada 100 personas es alérgica al gluten, las personas que llegan a ingerir esta sustancia en sus alimentos, pueden padecer graves problemas intestinales, si eres una de ellas, te decimos cómo hacer harina sin gluten casera, para que no dejes de comer lo que más te gusta.

¿Qué es el gluten?

El gluten es una proteína existente en los cereales como el trigo y la cebada; es el encargado de darle elasticidad y esponjosidad a los panes. Te interesa: 17 recetas sin gluten para consentirte y cuidar tu salud

¿Qué causa el gluten en el cuerpo?

El gluten sólo afecta a las personas celíacas (intolerantes al gluten), cuando es ingerido por estas personas, el gluten causa una lesión en el intestino delgado, no sólo les causa diarrea, vómitos, hinchazón o dolor abdominal, también evita que los nutrientes se absorban de forma adecuada.

Harina sin gluten

Foto: Getty Images

Te interesa: ¿En verdad existe la sensibilidad al gluten?

Mitos del gluten

Una inflamación estomacal después de comer algún producto con gluten no necesariamente significa ser celíaco. El único modo de diagnosticar la enfermedad es por medio de una biopsia tomada por endoscopia o colonoscopía. Si dejaste de consumir productos libres de gluten para bajar de peso, no necesariamente lograrás tu objetivo. El gluten no genera aumenta de peso, pero los carbohidratos en exceso sí; y no únicamente los panes contiene gluten. Te interesa: Síntomas de intolerancia al gluten

Cómo hacer harina sin gluten casera

Esta receta te llevará tan solo cinco minutos, y además te permitirá seguir comiendo tus recetas favoritas sin consecuencias. INGREDIENTES:

  • 510g de harina de arroz blanco
  • 230g de harina de amaranto o harina de avena
  • 120g de harina o fécula de tapioca
  • 120g de fécula de papa*
  • 20g de goma de xantana

*Puedes sustituir la fécula de papa por fécula de maíz, sin embargo, el resultado no será igual de espectacular cuando hornees algún pan. Intenta conseguir la fécula de papa en un local especializado en productos para celiacos o acércate a tu mercado local y habla con tus proveedores para que intenten conseguirla por ti. PROCEDIMIENTO: Combina todos los ingredientes en un tazón y mézclalos con un batidor de globo para integrarlos perfectamente, tapa el tazón y agítalo vigorosamente para terminar de mezclarlos. Reserva en un contenedor con cierre hermético en un lugar seco y alejado de la luz del sol. Te interesa: Científicos crean trigo sin gluten

TIPS:

Esta harina te durará hasta 6 meses almacenada si la conservas en las condiciones óptimas. Pero como cualquier harina podría ponerse rancia. Lo mejor es siempre probarla antes de su uso. Prueba una pizca en crudo dentro de tu boca, si el gusto es ligeramente dulce la harina ha sido conservada correctamente. Antes de irte: ¿El gluten engorda? Lo que puede estar provocando tu sensibilidad al gluten

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.