5 bebidas típicas de México para celebrar el Día de muertos

Bebidas típicas de México

Para la ofrenda de Día de muertos no puede faltar la deliciosa comida tradicional, lo que incluye deliciosas bebidas típicas de México. Conoce sus recetas.

Por alguna mágica razón, estas bebidas típicas de México, saben más sabrosas durante esta temporada. Por eso, te compartimos las recetas para que las prepares estos días, las coloques en tu ofrenda y las disfrutes calientitas con tu familia. Te puede interesar: Razones para conocer la feria del atole en Tarecuato

Bebidas típicas de México para Día de muertos

ATOLE DE CEMPASÚCHIL Y MANDARINA

Atole de Día de muertos

Atole de cempasúchil y mandarina: una de las bebidas típicas de México para Día de muertos. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, si crees que ya probaste todos los atoles tradicionales, te falta probar este atole de cempasúchil y mandarina, una combinación deliciosa y también muy saludable. Te interesa: 5 datos curiosos sobre la flor de cempasúchil y cómo se convirtió en la flor de Día de muertos

CHAMPURRADO

Champurrado

Champurrado

No te pierdas: Platillos con los que te harás experto en comida mexicana

CHILATE (Bebidas típicas de México)

Chilate

Chilate, una de las bebidas típicas de México en Día de muertos. (Foto: Getty Images)

Por otro lado, en esta temporada se antoja una bebida muy deliciosa, ¡como el chilate! Esta es una bebida típica mexicana que se disfruta fría y su sabor es realmente increíble. Descubre: ¿Qué tanto sabes de bebidas mexicanas?

CHOCOLATE CALIENTE

Chocolate caliente

Chocolate caliente de Día de muertos (Foto: Getty Images)

Llegó el otoño, la temporada favorita de muchos. La estación nos regala hermosos paisajes, acompañados del típico frío que delata el próximo fin de año. ¿Y cómo aliviarlo? Pues con una deliciosa bebida de chocolate caliente. No te puedes perder: ¿Cuántas semillas de cacao se necesitan para producir medio kilo de chocolate?

POZOL

pozol

Pozol, bebida de maiz tradicional.

Finalmente, México es rico en bebidas, y el pozol es una de las más tradicionales. ¿Ya la has probado? Hoy te contamos su historia y también te compartimos la receta para que la prepares en casa. Porque te gustaron estas recetas, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.