9 dulces típicos mexicanos que necesitas para dar el grito

  • Dificultad:
    Baja
dulces típicos mexicanos

Los dulces típicos mexicanos que tienes que probar para dar el grito

YouTube: @ElMEXICANO1000MX

En estas fiestas patrias no te pueden faltar los dulces típicos mexicanos para llenarte de energía y dar el grito este 15 de septiembre.

Los dulces mexicanos son característicos de la gastronomía nacional, ya que alegran el corazón con su combinación de sabores y también son un deleite visual, ya que éstos son muy vistosos, pues algunos tienen formas muy extravagantes y colores muy llamativos.

Aquí te dejamos una lista de los 9 dulces típicos mexicanos que no te deben faltar en tu celebración del Día de la Independencia para que disfrutes junto a familia y amigos.

Los dulces típicos mexicanos son una delicia y son muy codiciados en otras partes del mundo por su extravagante sabor, sus colores y su mezcla de ingredientes que los hacen únicos.

En cada celebración mexicana aparecen las tradicionales cocadas, palanquetas, obleas con pepitas llamadas pepitorias, los muéganos, los tamarindos, los ates, en fin hay una gran gama de éstos manjares.

Los mexicanos nunca han rechazado uno de éstos típicos dulces mexicanos, ya que en 2019, la Cámara de la Industria Alimenticia señaló que México es el tercer país en Latinoamérica en consumir dulces, solo detrás de Estados Unidos y Brasil.

dulces mexicanos

Origen de los dulces mexicanos

La tradición del consumo de dulces en México como la conocemos actualmente inició en 1528 cuando hubo una fuerte introducción de los dulces españoles a la gastronomía prehispánica con la caída de Cuauhtémoc, el último Tlatoani, los conquistadores celebraban con banquetes en los que no podían faltar estos postres. Entre ellos se encontraban conservas de frutas, alfeñiques y mazapanes, todos estos postres españoles de influencia árabe.

Sin embargo fue hasta el siglo XlX cuando aparecieron las primeras industrias mecanizadas tanto de dulces como de chocolates creando nuevos productos de maneras más rápidas y ya no artesanales como se hacían anteriormente a esta época.

Es en el comienzo del siglo XX cuando ya se consumen los dulces mexicanos como los conocemos actualmente, en el que se fueron desarrollando marcas conocidas.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.