Descubre qué son las memelas y aprende a prepararlas

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Memelas
Un rico antojito mexicano: memelas fáciles para tus comidas

Ingredientes

  • 500 gram de masa de maíz
  • 2 cdas. de manteca de cerdo
  • ½ taza de frijol refrito
  • 500 gram de queso fresco
  • ½ taza de guacamole
  • 1 taza de salsa roja

Preparación

  1. Forma bolitas de masa, aplástalas y forma una tortilla de tamaño regular pero con más grosor que una tortilla común y corriente. Llévalas al comal a fuego medio alto y voltéalas de 10 a 15 minutos para que se cocinen de ambos lados.
  2. Conforme se vayan cociendo, pellizca las tortillas por las orillas, dejando bordes para que el frijol no se desborde.
  3. Unta la manteca de cerdo en el centro de la memela y deja que se cueza un poco. Agrega el frijol y espera unos minutos antes de retirar del fuego.
  4. Termina agregando las salsas y el queso. Sirve

Si de algo sabemos en México, es de antojitos. Y en cada región del país hay de diferentes ingredientes, sabores, colores y aromas. Hoy toca que descubras qué son las memelas y de paso que aprendas a preparar unas deliciosas en casa. ¿Te gusta la idea? Te puede interesar: 15 platillos muy mexicanos que puedes preparar sin complicaciones en tu casa

¿Qué son las memelas?

Se trata de una tortilla ovalada y gruesa hecha de masa de maíz y tradicionalmente se hace a mano. Para prepararla, se unta con manteca de cerdo y encima se le ponen frijoles refritos. Se dora a fuego lento y finalmente se cubre con salsa de molcajete verde o roja y se adorna con queso de espolvorear o con quesillo. Esta es una variante de la tortilla y reconocida como un platillo tradicional existente de la época prehispánica. Según textos históricos de Fray Bernardino de Sahagún (s. XVI), es una tortilla cocida con chile. Otros textos con descripciones de los españoles señalan a la memela como unos panecillos no redondos y largos, a los que los nativos llamaban tlaxcalmimilli. Los pueblos que preservan la tradición de preparar este platillo son descendientes de los chichimecas que se encuentran particularmente en el Estado de Puebla, donde cada año, en las festividades del Señor de la Resurrección, se celebra la Feria de la Memela. ¿Ya se te antojaron? Recuerda compartir esta receta con tu familia y amigos en esta temporada de fiestas patrias. Descubre más platillos típicos de México en Cocina Fácil y aprende a prepararlos fácilmente

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.
Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.