Prepara una birria fácil y rápido

Este platillo mexicano es una excelente fuente de colágeno y vitaminas

plato-de-birria.jpg

La birria se acompaña perfecto con cebolla y cilantro bien picaditos

Getty Images

La birria, uno de los platillos más solicitados, especialmente cuando la fiesta se volvió un exceso, es originaria de San Martín Hidalgo, Jalisco, en el seno de las comunidades indígenas. Diversas fuentes reportan que originalmente se preparaba con carne de chivo, y posteriormente se adaptó a otras fuentes, como la res y el borrego.

La carne de la birria se adoba con una mezcla de chiles, varios condimentos y sal. El jugo que se obtiene de la cocción de la carne se utiliza para preparar un consomé, que es muy preciado calientito, aderezado con unas gotas de limón, cebolla y cilantro picados, y acompañado de unas tortillas hechas a mano.

olla-birria.jpg

La birria es originaria del estado de Jalisco, México

Getty Images

El método de cocción tradicional es mediante una especie de horno de tierra que se cava en el suelo y se cubre con hojas o pencas de maguey y leña, que a su vez se cubren con tierra. La birria se deja cocer durante aproximadamente 4 horas, lo que le da su sabor característico.

Te dejamos una receta rápida y fácil para que puedas preparar birria en casa, y disfrutar de este rico platillo, lleno de vitaminas, proteína, colágeno y minerales.

Ingredientes

  • 1 kilo de falda de carne de res
  • 2 litros de agua
  • 6 chiles guajillo secos
  • 2 chiles anchos secos
  • 3 dientes de ajo
  • Comino molido
  • Orégano seco
  • 2 clavos de olor
  • 3 pimientas gordas
  • Sal a gusto
  • 5 hojitas de laurel

Pasos a seguir

1. En una olla con agua caliente se hidratan los chiles hasta que estén suaves, luego se desvenan y se reservan.
2. En una olla exprés se agregan 2 litros de agua, media cebolla, un ajo, 2 hojitas de laurel y sal. Luego, se añade la carne cortada en trozos y se deja cocer por aproximadamente 40 minutos.
3. En una licuadora se agregan los chiles, 2 dientes de ajo, las pimientas gordas, una cucharadita de comino, dos pizcas de orégano, los clavos de olor, 3 hojitas de laurel y se muele hasta obtener una consistencia homogénea. Si queda muy espeso, se puede agregar un chorrito del agua de los chiles.
4. Cuando la carne está cocida, se deshebra finamente y se deja marinar con un poco de la salsa de los chiles durante aproximadamente dos horas.
5. Una vez transcurrido el tiempo, la carne marinada se coloca en una olla profunda con el resto del caldo de la cocción y la salsa sobrante. Todo se pone a calentar durante una hora, aproximadamente, y se ajusta la sal para que quede perfecto.

Acompaña con tortillas de mano, cebolla y cilantro picado y si gustas, una cerveza bien fría.

¿Qué tipo de carne es la birria?

Según documentos, la carne de chivo era el principal ingrediente de la birria, pero después se fue adaptando a las distintas regiones del país y, actualmente, se conocen recetas con carne de res y borrego.

Entre los cortes de carne de res más comunes son la falda, el pecho y el chamorro, que es más jugoso, pero contiene un poco más de grasa.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Antes de conquistar las listas de éxitos con su voz única y su estilo inconfundible, Dua Lipa tuvo una etapa en Londres que la conectó con el mundo de la gastronomía.
Conoce la razón de por qué algunos supermercados ponen ofertas en frutas, verduras, carnes y salchichonería los martes y miércoles para que salgas corriendo a hacer tu súper.
La elección de los ingredientes será clave para lograr buenos platillos en Master Chef Celebity Generaciones, y esta vez Nicky Chávez salió regañada, checa qué pasó.
Muchos platillos se preparan a baño maría, así que aquí te decimos qué es y cómo hacerlo de la mejor manera.
Aquí te contamos sobre los alimentos que tienes en tu refri.
Las lentejas rojas son un súper alimento diferente para tu cocina, aquí te decimos cómo prepararlas.