Descubre los diferentes quesos mexicanos

quesos mexicanos

Como buena parte de nuestra gastronomía, los quesos mexicanos son resultado del mestizaje. Los españoles trajeron consigo las prácticas ganaderas, y en el suelo mexica se agregaron técnicas, gustos e ingredientes que los originaron.

Te interesa: Qué es el queso de puerco y cómo se prepara

Las variedades son muchas, algunos quesos fueron creados por completo en México -como el Cotija, Oaxaca o Chihuahua-, mientras que algunos otros son adaptaciones de quesos nacidos en otras regiones: como el provolone que se fabrica en Aculco, Estado de México, o el manchego.

Este último ha sido muy controversial, ya que en España existe también un queso manchego protegido por una denominación de origen en la región de La Mancha, donde se crían las ovejas manchegas, las únicas que, según los españoles, pueden producir el queso manchego; mientras que en México, este queso es muy popular: ¡se usa hasta para las quesadillas!

Aquí te invitamos a conocer más sobre los quesos mexicanos y un poco de su historia. ¿Cuál es tu favorito y cómo te gusta prepararlo?

CHIHUAHUA

COTIJA

HOLANDÉS

MANCHEGO

OAXACA

PANELA

RANCHERO

Ahora que ya sabes los tipos de quesos mexicanos que existen, te invitamos a conocer más curiosidades sobre la comida mexicana y otros tips de cocina en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso