Mitos y verdades sobre los alimentos procesados

alimentos procesados

Actualmente, debido al creciente interés por tener una mejor alimentación, existe cierta preocupación sobre la ingesta de alimentos procesados y su probable efecto negativo sobre el organismo.

Lo cierto es que este tipo de productos ofrecen infinidad de ventajas a los consumidores, tales como la prevención de enfermedades o la disponibilidad permanente de comida, entre muchas otras.

Te interesa: Qué es la cocina orgánica y cómo ponerla en práctica

¿Qué es en realidad un alimento procesado?

La industria de alimentos procesados se conforma por diversos subsectores:

  • Molienda de granos y semillas
  • Obtención de aceites y grasas
  • Confitería con y sin cacao
  • Conservación de frutas, verduras y alimentos preparados
  • Productos lácteos
  • Procesamiento de carne de ganado y aves
  • Preparación y envasado de pescados y mariscos
  • Panadería y tortillas, entre otros.

En México, la industria de alimentos procesados ha crecido considerablemente en los últimos años, principalmente por su productividad y disponibilidad de materias primas.

La falta de información adecuada ha provocado que muchas personas crean que los alimentos procesados son dañinos lo cual es absolutamente falso, según aseguran los expertos.

“La calidad de la dieta depende de los nutrientes que se ingieren cotidianamente, y no del procesamiento de alimentos en sí mismo”, explica el doctor Dietrich Knorr, de la Universidad Técnica de Berlín, autor de una publicación científica que analiza los beneficios de los productos procesados y su impacto sobre una alimentación saludable.

El experto enfatiza la importancia de la tecnología de los alimentos que permite, mediante su procesamiento, ofrecer productos de calidad y, sobre todo, seguros para el consumo humano.

Te interesa: Qué es la leche bronca y los riegos de tomarla

alimentos procesados

Todos los alimentos que consumen pasan por un proceso, la diferencia es a diferentes niveles.

Beneficios de estos alimentos

El experto señala que, gracias a las diferentes técnicas de procesamiento con que contamos hoy en día, encontramos diversos beneficios, entre ellos destacan:

  • Preservar los alimentos por más tiempo
  • Distribuirlos más fácilmente
  • Mejorar su sabor y atractivo visual
  • Facilitar su consumo
  • ahorrar tiempo en la preparación de platillos
  • Garantizar su seguridad

Basta pensar en el proceso de pasteurización de productos como la leche o el queso, gracias al cual es posible eliminar agentes patógenos causantes de enfermedades que podrían ser incluso mortales.

“Aunque, en teoría, un mínimo procesamiento mejoraría el contenido nutricional del producto, en la práctica esto no ocurre”, advierte Dietrich Knorr. “Las tecnologías que hoy aplicamos para procesar alimentos nos aseguran que éstos sean frescos y conserven, en general, su calidad nutritiva.”

Existen, por otra parte, parámetros y estándares oficiales con los que deben cumplir los alimentos procesados en relación con su calidad nutricional, así como la obligación de informar al público sobre sus características.

Muchos de estos productos incluyen, además, vitaminas, minerales y otras sustancias benéficas a la salud que sólo pueden adicionarse gracias a su procesamiento.

“No debemos estigmatizar a los alimentos procesados ni creer que éstos necesariamente son perjudiciales.” Al contrario, es importante identificar que la tecnología es necesaria para su conservación, frescura, disponibilidad y, sobre todo, seguridad.

Fuente: Knorr D., Watzke H. (2019). Food processing at a crossroad

Conoce más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sabemos que el pescado que preparó durante el Reto de Eliminación, el Chef Luis Chiu es complicada, pero te damos aquí una opción para que el Dragón del Pacífico sea más fácil y con el mismo toque.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
El Clásico Regio 2025 está a la vuelta de la esquina y no hay mejor plan que verlo con una buena carnita asada en compañía de la familia y los compas.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.