16 recetas de tamales de dulce para el desayuno o la cena

Tamales de dukce
Cuando necesitamos de un apapacho, nada mejor que los tamales de dulce, acompañados de un atole calientito. ¿Te imaginas empezar así tus mañanas, o lo prefieres a la hora de la cena?

Sea cual sea tu decisión, hoy te traemos 16 recetas con el sabor dulce que tanto te encanta. ¡Serán tus consentidos para el Día de la Candelaria!

Te puede interesar: Los tamales mexicanos más populares, ¡conócelos!

Tamales de dulce o salados…envueltos de mucha tradición

¿De chile, mole dulce, costeños o oaxaqueños? Hay toda una cultura de este rico alimento, tan nuestro y especial en cada lugar del país. Te compartimos interesantes datos de uno de los platillos más importantes de México:

  • Tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa “envuelto”.
  • Existe la costumbre de echar monedas al fondo de la tamalera o vaporera: si las escuchas saltar, significa que hay que ponerla agua a la olla para que se sigan cocinando.
  • Según ciertas tradiciones, si el que bate la masa para los tamales está de mal humor, quedarán “pinto” o “acedos”; es decir, mal cocidos. Según esta costumbre, por ello los tamales se hacen en familia, para reír, platicar y estar de buenas mientras se preparan.
  • ¡Existe el tamal sin masa! Se llama mextlapique, y es un tamal hecho sólo de charales.
  • La rejilla al fondo lleva hojas de maíz que forman una especie de tapete. Para cocerlos, se ponen por pisos: el primero se cocina por 10 minutos, luego el siguiente por el mismo tiempo y así hasta terminar. Esto evita que se deformen los de abajo y van soportando el peso de los demás.

No te pierdas: Los 7 tamales que debes probar en América Latina

Muchos tipos de tamales, diferentes masas

Masa para tamales

(Foto: Getty Images)

Hay muchas formas de hacer tamales, y por su masa pueden diferenciarse:

  • De masa batida: llevan manteca de cerdo batida, masa de maíz y se envuelven en hojas de maíz o plátano. Así se preparan las corundas, el de ollita, el pinto o el tarasco.
  • Con harina cernida: su mezcla de harinas, manteca y mantequilla forman sabores dulces o salados. Los tamales de rajas, los de dulce, los de arroz o mole pertenecen a esta clasificación.
  • Masa revuelta: llevan maíz y una grasa que puede ser manteca, aceite o asientos de chicharrón. El tamal chiapaneco, con chicharrón o de chaya de Tabasco la llevan.
  • Con masa especial: pueden ir con masa ¡o sin ella! Son tamales con una preparación particular. Los uchepos, los mextlapiques o el rollo de elote tienen este tipo de masa en su preparación.

Te interesa: Conoce la milenaria historia del tamal

Para el verano, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los esquites con tuétano son una de las delicias tradicionales de México. Hoy vas a aprender a prepararlos con nuestra receta.
El puré de papa con leche y mantequilla es una de las guarniciones más famosas porque se prepara fácil, rápido y su sabor combina casi con cualquier platillo
Estas recetas de tacos de guisado son solo una muestra de las infinitas posibilidades que ofrece este clásico mexicano; con ingredientes que tengas a mano, puedes crear tus propias combinaciones
Prepara un delicioso desayuno con unos ricos waffles; la receta es mucho más fácil de lo que crees
Nos lucimos en San Valentín con una riquísima pizza de corazón, el detalle perfecto para demostrar todo tu amor esta noche romántica.
Te decimos la mejor y más fácil receta para preparar un delicioso pay de queso Philadelphia y lechera; lo mejor es que es sin horno