¿Qué lleva el elote preparado? Receta fácil para hacer mazorcas de maíz en casa

  • Tiempo:
    1:10
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Receta para hacer elote preparado casero

Receta para hacer elote preparado casero

Freepik

El elote preparado es un antojito mexicano delicioso; lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar, ya que es una receta extremadamente fácil y rica

Ingredientes

  • 4 elotes
  • ¼ de taza de mayonesa
  • ½ taza de queso rallado
  • Chile piquín al gusto
  • Limones

Preparación

  1. Limpia los elotes, quítales las hojas y ponlos a hervir en una olla con agua y una pizca de sal. Deja que se cocinen durante 1 hora aproximadamente o hasta que estén tiernos.
  2. Retíralos del fuego y sácalos de la olla con agua.
  3. Úntales un poco de jugo de limón a los elotes.
  4. Luego úntales mayonesa al gusto.
  5. Después espolvorea el queso rallado por todo el elote y finalmente espolvorea chile piquín. Y está listo para degustar.

El elote preparado es un antojito típico de México, normalmente se comen en las ferias o en puestos de la calle que se dedican a venderlos, ya que este es un platillo callejero.

¿Dónde se originó el elote preparado?

El elote es el nombre que se le da al maíz cuando está fresco y tierno, y proviene del náhuatl “elotitutl”, que significa mazorca fresca.

Se consumía desde las culturas prehispánicas, que los hervían en agua con sal y les agregaban chile y epazote.

Pero con la llegada de los españoles, se introdujeron nuevos ingredientes como el limón, el queso y la mayonesa, que se incorporaron a la receta de los elotes preparados.

Elotes y esquites

Los esquites son otra forma de preparar el maíz, que consiste en desgranar los elotes y cocerlos en agua con sal, epazote y chile. Se sirven en vasos y se les añade limón, queso y mayonesa al gusto.

Los elotes preparados y los esquites son una tradición gastronómica muy popular en México, que se puede encontrar en puestos callejeros, mercados y ferias. También se han creado nuevas versiones que incluyen ingredientes como tuétano, chocolate, carne y tortillas.

¿Qué lleva el elote preparado?

El elote preparado lleva elotes, mayonesa, queso rallado, limó y chile piquín, aunque hay algunos puestos de la calle que también le ponen salsas, normalmente está la que pica y la que no pica.

Elotes mexicanos: elotitos para botanear

El elote preparado se puede comer con algunos acompañantes, por ejemplo, con alguna ensalada fresca para complementar con frescura, color y nutrientes.

Otro platillo con el que se pueden acompañar es con nachos o tostadas, para que sea una comida más completa y para ello también se puede agregar queso, frijoles, carne o lo que prefieras.

Así que no te quedes con el antojo y haz este delicioso y fácil elote preparado.

Recetas de elote

Recetas con elote
Disfruta de un delicioso flan de elote con esta rica receta para hacerlo sin horno fácil y rápido

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Paquita la del Barrio, una de las grandes leyendas de la música ranchera, no solo conquistó corazones con su poderosa voz, sino también con su amor por la cocina tradicional mexicana.
Logra un helado original con lavanda, aquí te decimos cómo.
Conviérte en experta y mejora tus desayunos con esta técnica para hacer omelletes deliciosos
Esta receta para hacer frijoles con veneno (disponible en nuestro Gran Recetario de Comida Mexicana) es perfecta para llevar los sabores del norte a tu mesa.
Los esquites con tuétano son una de las delicias tradicionales de México. Hoy vas a aprender a prepararlos con nuestra receta.
Estas recetas de tacos de guisado son solo una muestra de las infinitas posibilidades que ofrece este clásico mexicano; con ingredientes que tengas a mano, puedes crear tus propias combinaciones