Panna cotta: receta tradicional

  • Porciones:
    4 porciones
panna cotta receta

Ingredientes

  • 2 sobrecitos de grenetina
  • ½ taza de leche
  • ½ taza de miel
  • 2 ½ tazas de yogur natural
  • 1 taza de avena
  • 25 gram de almendras picadas
  • 25 gram de pistaches picados
  • ¼ de taza de miel de maple
  • 1 cda. de aceite

Preparación

  1. Combina la grenetina con la leche; una vez que esté hidratada, colócala al fuego junto con la miel. Retira del fuego cuando se haya disuelto.
  2. Bate el yogur hasta que esté terso, agrega poco a poco la mezcla de leche. Incorpórala perfectamente y vacíala en moldecitos individuales. Refrigera hasta que hayan cuajado.
  3. Integra la avena, las almendras y los pistaches, colócalos en una charola y báñalos con la miel y el aceite.
  4. Hornea a 180 oC hasta que todo quede dorado. Desmolda con mucho cuidado las panna cottas y espolvorea con la mezcla de avena.

Para los verdaderos amantes de los postres, no puede faltar en su recetario una deliciosa panna cotta receta tradicional. Aquí te compartimos una receta de la que seguramente te vas a enamorar. ¡Toma nota! Te interesa: Flan de coco: un tradicional postre mexicano

¿Qué es la panna cotta?

Su nombre significa, literalmente, “nata cocida”. Como te comentamos, la panna cotta es muy fácil de preparar, porque, además de ser un procedimiento sencillo, sus ingredientes son muy básicos: está hecha de leche, azúcar, crema o nata y grenetina. Es bastante parecida al flan, aunque su sabor es más lácteo y de textura más gelatinosa, aunque uniforme y consistente. Otra característica que distingue a la panna cotta de otros postres, es que va acompañada de una salsa de frutas o compota, que le da un toque realmente singular. Tip: para una mejor consistencia, refrigera durante toda la noche.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de panna cotta, tan deliciosas como esta panna cotta receta tradicional. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.