Mousse de guanabana con lavanda

  • Porciones:
    4 porciones
mousse de lavanda

Ingredientes

  • 1 taza de pulpa de guanabana
  • ½ taza de azúcar
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de crema batida
  • 10 flores de lavanda troceadas
  • 1 sobre de grenetina

Preparación

  1. Hidrata la grenetina en 1⁄2 taza de agua tibia. Reserva.
  2. Licua la pulpa de guanábana con el azúcar y la leche. Agrega la grenetina y la lavanda, envuelve la mezcla con la crema batida.
  3. Vierte en moldes para gelatina y permite que cuaje.
  4. Desmolda y sirve.

Hay postres que, simplemente con sentir su aroma, ¡nos conquistan! Y un gran ejemplo es este mousse de guanabana con lavanda. No te resistas a esta receta y prepárala en casa. Te interesa: Exquisito y original latte de lavanda

Beneficios de la guanábana para la salud

  • Protege contra una gran diversidad de tipos de cáncer y reduce los efectos del tratamiento de la quimioterapia, gracias a su alto contenido en antioxidantes.
  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre y aumenta los niveles de colesterol bueno.
  • Mejora el funcionamiento del sistema inmune.
  • Ayuda a aliviar los dolores de la artritis, articulaciones, reumatismo y problemas de espalda, además de prevenir los calambres en las piernas.
  • Previene infecciones de las vías urinarias.
  • Alivia los dolores de cabeza y la migraña.
  • Previene el malestar estomacal, alivia el intestino irritado, desinflama el colon, y reduce los problemas de estreñimiento.
  • Aumenta el nivel de energía gracias a su contenido en azúcar.
  • Revitaliza el hígado.
  • Se recomienda para el tratamiento del asma y la tos, por su alto contenido de vitamina C.
  • Evita el insomnio y el nerviosismo: previene daños en los nervios y ayuda a mantener un corazón saludable.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con guanábana, tan deliciosas como este mousse de guanabana con lavanda. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.