Donas decoradas sabor canela

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    12 porciones
Donas decoradas sabor canela

Ingredientes

  • 2 taza de harina de trigo
  • ¾ de taza de azúcar refinada
  • 1 cda. de polvo para hornear
  • ¼ cda. de nuez moscada
  • ¼ de cda. de canela
  • 1 cda. de sal
  • ¾ de taza de leche
  • 2 huevos
  • 2 cdas. de mantequilla derretida
  • 1 taza de chocolate blanco derretido
  • Colorantes rosa y lila (opcional)

Preparación

  1. Precalienta tu horno a 180 oC.
  2. En un tazón grande coloca la harina junto con el azúcar, polvo para hornear, nuez moscada, canela y sal. Añade la leche, huevos y la mantequilla derretida. Mezcla hasta obtener una masa homogénea y
  3. sin grumos.
  4. Engrasa un molde para minidonas con un poco de aceite en aerosol
  5. o mantequilla. Vacía un poco de la mezcla en cada uno de los moldes
  6. y hornea de 12 a 15 minutos o hasta que las donas doren. Retira del horno y deja enfriar por completo.
  7. Una vez que el chocolate está derretido, divídelo en dos partes para pintar una de rosa y la otra de lila. Cubre las donas y decora a tu gusto.

No hay mejor detalle para una persona querida que algo hecho por ti. Y las donas son una opción ideal para demostrar nuestro amor. Te invitamos a preparar estas donas decoradas sabor canela, ideales para regalar y compartir. Te interesa: 16 recetas de gelatinas para vender e iniciar tu negocio

El redondo origen de las donas

La dona, también llamada rosquilla, pudo haber tenido su origen en Holanda, a mediados del s. XIX. Sin embargo, no eran tal y como las conocemos ahora. Estas eran simplemente bolas de masa frita en grasas de cerdo que se doraban. Eso sí, se preparaban con diferentes rellenos hechos de fruta o diversas nueces. Cuando los holandeses empezaron a emigrar a los Estados Unidos, llevaron sus olykoeks (donas) a su nuevo hogar. Sin embargo, este bizcocho tenía un problema que lo hacía menos atractivo para consumirse: su centro no lograba cocerse adecuadamente, por lo que quedaba crudo. Hansen Gregory, un capitán de barco estadounidense, tuvo una gran idea: tomó los bizcochos y les perforó un agujero en el centro de la bola de masa. Gracias a este orificio, el centro pudo lograr su cocción perfecta. Estos bizcochos se hicieron muy populares y a partir de ese momento las panaderías copiaron la idea, haciendo de las donas uno de los panes más populares del mundo entero. Estas donas decoradas son un detalle muy especial. Conoce más recetas de donas y disfrútalas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso