Pan de muerto vegano, receta fácil con el mismo sabor tradicional

  • Porciones:
    8
  • Dificultad:
    Baja
pan de muerto vegano

Receta de pan de muerto vegano

freepik

El pan de muerto vegano es una alternativa para seguir disfrutando de este postre típico de la celebración del Día de Muertos

Ingredientes

  • 500 g harina de trigo
  • 160 g de azúcar
  • 2 cucharadas de levadura instantánea
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de leche de soya
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 1/2 taza de margarina derretida
  • 170 g de papa cocida y licuada como puré, pero sin ingredientes extra o sazonada
  • Margarina derretida y azúcar para decorar

Preparación

  1. En un tazón coloca la harina, el azúcar, la levadura y la sal y mezcla bien.
  2. En otro tazón mezcla la leche, el jugo de naranja, la ralladura de naranja, la vainilla, la margarina y el puré de papa y también mezcla muy bien.
  3. Ahora la mezcla de líquidos añádela poco a poco a la combinación de polvos y haz que todo se integre muy bien para ir formando la masa.
  4. Verás que la consistencia va cambiando y la puedes amasar hasta que la piques y la masa regrese lentamente a su posición original, entonces ahí ya está lista.
  5. Engrasa un tazón con aceite y mete la masa ahí y cúbrela con un trapo, déjala reposar por unas dos horas o hasta que haya aumentado su tamaño.
  6. Cuando esté lista rompe la masa con ligeros golpesillos o la puedes volver a amasar.
  7. Divive la masa en partes, reserva 130 gramos de masa y el resto dividelo en ocho partes.
  8. Forma ocho bolitas de masa y ponlas en una charola engrasada para hornear, ahí presionalas para que quede una especie de tortita.
  9. Con la masa que sobró haz los huesitos que van en el pan y colócalos sobre los bollos.
  10. Deja que los panes formados reposen nuevamente una hora aproximadamente para que aumenten su tamaño.
  11. Después hornea a 176°C durante unos 20 minutos.
  12. Retira del horno y deja que se enfríen.
  13. Luego úntale a los panes margarina y cúbrelos con azúcar y ya están listos para degustarse.

El pan de muerto es tradicional de México y de las festividades del Día de Muertos y aunque su receta es muy clásica, algunos de los ingredientes se pueden cambiar para hacer una versión vegana de este delicioso postre.

En este caso se cambió la leche entera por leche vegetal y los huevos por puré de papa natural y aun así se obtuvo un resultado excelente en cuanto a la textura del pan y al sabor, así que no dudes en prepararlo para que descubras a qué sabe esta versión.

Lo que no sabías del pan de muerto

Este pan es tradicional de México por lo que se prepara en todo el país, entonces en las diferentes regiones tienen su propio estilo para hacerlo, por lo que se estima que hay alrededor de 750 variedades.

El pan de muerto también es tradicional que se coma relleno de alguna sustancia dulce, entre los más comunes son los siguientes; nata, nutella, chocolate, mermelada, cajeta, entre otros.

Este es el origen de la receta de pan de muerto

El pan de muerto es un pan dulce tradicional de México, cuyo origen se remonta a la época del siglo XVI, cuando los españoles llegaron a conquistar el imperio de la Gran Tenochtitlán.

Pan de muerto

Cuando los españoles llegaron al territorio de Tenochtitlán quedaron sorprendidos por las tradiciones del pueblo prehispánico, pero sobre todo una de ellas los dejó perplejos y es que no podían creer que parte de la cultura era hacer sacrificios humanos durante las ceremonias religiosas de la población indígena.

Así que elaboraron un pan de trigo bañado en azúcar pintada de rojo que simbolizaba un corazón y la sangre del sacrificado. Por lo tanto, el pan de muerto fue creado para sustituir los sacrificios y que ahora éste fuera el elemento que entregaran los indígenas como ofrenda y no el corazón de una mujer.

Más recetas de pan de muerto

El pan de muerto es el tradicional de la temporada y se puede comer con el relleno que quieras, aquí te decimos cómo hacerlo con queso y zarzamora.
Prepara un rico tradicional pan de muerto relleno de camote y disfruta de las festividades del otoño con sus exquisitos sabores dulces.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los esquites con tuétano son una de las delicias tradicionales de México. Hoy vas a aprender a prepararlos con nuestra receta.
El puré de papa con leche y mantequilla es una de las guarniciones más famosas porque se prepara fácil, rápido y su sabor combina casi con cualquier platillo
Estas recetas de tacos de guisado son solo una muestra de las infinitas posibilidades que ofrece este clásico mexicano; con ingredientes que tengas a mano, puedes crear tus propias combinaciones
Prepara un delicioso desayuno con unos ricos waffles; la receta es mucho más fácil de lo que crees
Nos lucimos en San Valentín con una riquísima pizza de corazón, el detalle perfecto para demostrar todo tu amor esta noche romántica.
Te decimos la mejor y más fácil receta para preparar un delicioso pay de queso Philadelphia y lechera; lo mejor es que es sin horno