Cómo hacer un pudín de tapioca saludable y delicioso

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    5
  • Dificultad:
    Media
pudín de tapioca

GETTY IMAGES

Disfruta de un postre saludable y delicioso con este pudín de tapioca casero, fácil de preparar, cremoso y versátil, y encuentra consejos para un postre perfecto

Ingredientes

  • 1/2 taza de perlas de tapioca
  • 2 tazas de leche vegetal (almendras, coco, avena, etc.)
  • 1/4 taza de miel de abeja o jarabe de arce (opcional)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • Una pizca de sal
  • Frutas frescas o frutos secos picados para decorar (opcional)

Preparación

  1. Remojar la tapioca: en un recipiente mediano, combina las perlas de tapioca con 1 taza de leche vegetal. Deja reposar durante 30 minutos o hasta que la tapioca se ablande y duplique su tamaño.
  2. Cocinar la tapioca: en una olla mediana, calienta la leche vegetal restante a fuego medio. Agrega la mezcla de tapioca remojada, la miel o jarabe de arce (si lo deseas), la vainilla, la canela y la sal. Revuelve constantemente y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que la tapioca esté completamente transparente y la mezcla haya espesado.
  3. Retirar del fuego y enfriar: retira la olla del fuego y deja que el pudín se enfríe un poco. Puedes cubrirlo con papel film para evitar que se forme una costra.
  4. Servir y disfrutar: una vez frío, sirve el pudín en copas o tazones individuales. Decora con frutas frescas o frutos secos picados, si lo deseas. Puedes refrigerarlo durante hasta 3 días.

El pudín de tapioca, también conocido como “arroz con leche” en algunos países, es un postre cremoso y versátil que puede disfrutarse frío o caliente. Si bien la receta tradicional suele ser alta en azúcar y lácteos, esta versión saludable te permite disfrutar de un postre delicioso sin remordimientos.

pudding-de-chia

Consejos para preparar un pudín perfecto:

  • Elige la tapioca adecuada: existen diferentes tipos de tapioca en el mercado, cada uno con características propias. Para este pudín, se recomienda usar perlas de tapioca pequeñas o medianas, ya que estas se cocinan más rápido y quedan más suaves.
  • Controla la cantidad de líquido: es crucial para lograr la consistencia deseada del pudín. Si agregas demasiado líquido, el pudín quedará aguado; si agregas muy poco, quedará demasiado espeso. Sigue las instrucciones de la receta y ajusta la cantidad de líquido según tus preferencias.
  • Revuelve constantemente: durante la cocción, es importante revolver la mezcla constantemente para evitar que se formen grumos. Una espátula de silicona es ideal para esta tarea.
  • Cocina a fuego lento: no te apresures en la cocción. Cocina el pudín a fuego lento para que la tapioca se cocine de manera uniforme y la mezcla espese adecuadamente.
  • Deja enfriar completamente: una vez cocido, el pudín debe enfriarse completamente antes de servirlo. Esto permitirá que la tapioca se asiente y el pudín adquiera la consistencia perfecta. Puedes refrigerarlo durante varias horas o incluso de un día para otro.Para un pudín más cremoso, puedes agregar una cucharada de leche de coco en lata o crema de anacardos al final de la cocción.
  • Si te gusta el sabor a chocolate, puedes agregar una cucharada de cacao en polvo sin azúcar a la mezcla antes de cocinar.
  • Puedes experimentar con diferentes tipos de leche vegetal, como leche de almendras, leche de coco o leche de avena.
  • Para un toque crujiente, puedes espolvorear un poco de granola o nueces picadas sobre el pudín antes de servir.

¡Disfruta de este postre saludable y delicioso!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sin importar preferencias de equipo, sabemos que el guacamole se lleva la atención cada Super Bowl. Aquí te dejamos las recetas ganadoras.
Aprende a preparar los tradicionales tacos de cochinita con esta receta fácil
El momento más esperado para los amantes del fútbol americano se acerca y nosotros tenemos las mejores recetas para disfrutarlo.
Para un rico caldo de mariscos basta una buena receta, aquí tenemos la ideal para ti.
El tradicional Ceviche Peruano es muy fácil de preparar, aquí te damos la receta para que lo hagas en casa.
Prepara este rico antojito famoso en la frontera de México y Estados Unidos; así puedes hacer chimichangas dulces