Tradicional caldo Luisiana con elote

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Gumbo

Ingredientes

  • 5 chiles guajillo hidratados
  • 8 langostinos
  • 1 cda. de polvo de camarón molido
  • 2 elotes amarillos por mitades
  • 4 cabezas de pescado
  • 1 vara de apio
  • 2 zanahorias picadas
  • 2 papas en cubos
  • 1 rama de epazote
  • 2 cdas. de cilantro picado
  • 2 limones en tercios

Preparación

  1. Hierve las cabezas de pescado con el apio, papas, zanahorias, elote y las cascaras del los camarones, rectifica su sazón. reserva el caldo con verduras.
  2. Licua el caldo con el guajillo y cuela. Hierve con las verduras, agrega camarones langostinos y epazote.
  3. Retira cuando estén cocidos los camarones, termina con cilantro y limón

Te queremos compartir esta riquísima receta de caldo gumbo, conocido tradicionalmente como caldo Luisiana con elote. Te damos el paso a paso de esta receta. No te pierdas: Delicioso cocido italiano de mariscos

Lo que debes saber sobre el caldo gumbo o estilo Luisiana

Esta es una sopa que se puede encontrar en diversos restaurantes del golfo de México en los Estados Unidos. Como podrás imaginar, es muy popular en Luisiana, en el sudeste de Texas, el sur de Misisipi, y el Lowcountry de Carolina del Sur. Aunque se puede encontrar en cualquier época del año, en Estados Unidos es muy popular durante la temporada de frío, y en México suele prepararse para la Cuaresma. Sus ingredientes principales son el arroz y el caldo, que se elabora en grandes ollas. También cuenta con una gran variedades de mariscos, entre ellos el cangrejo, las gambas y las langostas que se dan en el Golfo de México. Te puede interesar: Beneficios de comer mariscos que te sorprenderán Pero, ¿sabías que el gumbo ha sido considerado una de las grandes contribuciones de la gastronomía de Luisiana, gracias a los africanos llegados a este lugar? Estos, al llegar a América, llevaron sus propias recetas, que adaptaron a los ingredientes del lugar, creando el gumbo. De hecho, la receta original lleva okra, una planta malvácea originaria de África, conocida también como quimbombó. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de Cuaresma

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Sin importar preferencias de equipo, sabemos que el guacamole se lleva la atención cada Super Bowl. Aquí te dejamos las recetas ganadoras.
Aprende a preparar los tradicionales tacos de cochinita con esta receta fácil
El momento más esperado para los amantes del fútbol americano se acerca y nosotros tenemos las mejores recetas para disfrutarlo.
Prepara este filete de pescado empanizado para la comida de tu familia. ¡Fácil y rápido y con mucho sabor!
El tradicional Ceviche Peruano es muy fácil de preparar, aquí te damos la receta para que lo hagas en casa.
Prepara este rico antojito famoso en la frontera de México y Estados Unidos; así puedes hacer chimichangas dulces