Bistec a la mexicana

  • Tiempo:
    0:35
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Bistec a la mexicana
La receta de bistec a la mexicana que toda ama de casa debe aprender

Ingredientes

  • 4 piezas de bistec en tiras
  • 5 jitomates cortados en cubos
  • 2 chiles serrano cortados en rodajas
  • ½ cebolla fileteada
  • 2 cdas. de aceite de maíz
  • 1 taza de agua
  • 1 ½ cubo de pollo

Preparación

  1. Calienta el aceite en una sartén y fríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega la carne y fríe. A continuación añade el jitomate, el chile y cocina por unos minutos.
  2. Agrega el agua, desmorona la porción de cubo de pollo y añade. Mezcla hasta integrar completamente.
  3. Sirve acompañando con tortillas.

¡Es hora de comer! Y te toca preparar el más delicioso bistec a la mexicana que hayas probado alguna vez. Sigue el fácil paso a paso que te compartimos.

La deliciosa historia del bistec a la mexicana

El bistec y su historia en México tiene una estrecha relación con Estados Unidos. Todo comenzó con la invasión del ejército yankee en 1847 que causó una gran impresión en la población mexicana. Y viceversa: durante la ocupación de los gringos, estos se enfrentaron a alimentos a los que no estaban acostumbrados, especialmente a los picantes. Para poder alimentarse durante su estancia, la carne asada resultó ideal, cuyos cortes llamaban beef steak, que significa “pedazo de carne”, y que también explica el origen del nombre de bistec. No te pierdas: Recetas con bistec: las 22 más rápidas, fáciles y deliciosas La invasión gringa terminó en México, sin embargo, el corte de carne se quedó en México y se popularizó de tal modo que hay muchas formas de preparar bisteces. Una de ellas, por supuesto, es a la mexicana, que lleva alimentos de origen mexicano y con los colores de la bandera: el verde del chile, el blanco de la cebolla y el rojo del jitomate. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para todas las temporadas del año

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.
Cuando el mundo colapsa, los alimentos se convierten en oro.
En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.