Duraznos en almíbar: receta casera

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    8 porciones
duraznos en almibar

Ingredientes

  • 1 kg de duraznos no maduros
  • 1 taza de agua
  • 500 gram de azúcar

Preparación

  1. Pela los duraznos, guarda la mitad de las cáscaras.
  2. Calienta agua en una olla amplia. Cuando suelte el hervor, introduce los duraznos y hiérvelos por dos minutos
  3. Sácalos con cuidado, déjalos enfriar ligeramente y pártelos a la mitad para quitarles el hueso. Reserva.
  4. En otra olla calienta el agua. Disuelve poco a poco el azúcar, agrega las cáscaras que reservaste y baja el fuego (incorpora más agua si te queda muy espeso de inicio). Continúa el hervor por aproximadamente 10 minutos o hasta que notes que el almíbar tiene el espesor deseado.
  5. Llena el o los frascos con los duraznos. Vierte con cuidado el almíbar hirviendo sobre la fruta hasta llegar al borde.
  6. Ciérralos y déjalos que se enfríen a temperatura ambiente. Refrigéralos y consúmelos antes de un mes.

Si ya no encontraste duraznos en almibar en el súper, ¡no te preocupes! Aquí te enseñamos una receta casera con la que te quedarán excelentes. Sigue el paso a paso para prepararlos. Te interesa: Postre de peras al vino con almíbar

¿Los duraznos de lata son malos?

No todo lo enlatado es malo. Un estudio en Estados Unidos reveló que los duraznos de lata contienen más vitamina C que los naturales. Aunque definitivamente preferimos –y te recomendamos– consumir siempre lo no procesado, es un dato a favor de este producto para que lo uses en tus postres.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de durazno, tan deliciosas como estos duraznos en almibar. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Todos queremos saber si los alimentos externos son permitidos en los cines o no. La PROFECO nos da la respuesta.
Agua fresca típica para cualquier ocasión. La jamaica es básica en todas las comidas mexicanas.
Los clavos de olor atraen la fortuna, aquí te decimos cómo.
A pesar de su buena fama, tomar jugo verde todos los días podría atraer graves consecuencias a tu salud si lo haces irresponsablemente
El aguacate es una de las grasas buenas que podemos ingerir pero ¿sabes qué pasa si lo comes antes de dormir?
Paquita la del Barrio, una de las grandes leyendas de la música ranchera, no solo conquistó corazones con su poderosa voz, sino también con su amor por la cocina tradicional mexicana.