Chanchamitos: receta de tamales tradicionales de Tabasco

chanchamitos

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz para tamales
  • 1 ½ kg de pulpa de cerdo
  • 500 gram de manteca de cerdo
  • 500 gram de tomates verde sin cáscara y picados
  • 1 cebolla chica
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 ramita de epazote
  • 1 chile dulce chico
  • 1 taza de manteca
  • 30 gram de achiote
  • 1 pimiento verde picado
  • Hojas de plátano
  • Sal

Preparación

  1. Cuece la carne con agua y un poco de sal. Ya cocida, escurre y reserva el caldo.
  2. Asa las hojas de plátano a fuego lento para suavizarlas. Reserva.
  3. En una cazuela, fríe los trozos de carne con manteca a fuego bajo. Añade poco a poco el tomate, la cebolla, el ajo, el pimiento y el epazote. Cocina unos minutos y revuelve constantemente.
  4. Disuelve el achiote en un poco de caldo en el que se cocinó la carne.
  5. En otro recipiente hondo, mezcla la masa con la manteca y un poco de sal, agrega el achiote disuelto. Revuelve hasta conseguir una mezcla homogénea y consistente. Si hace falta, añade un poco de caldo de la cocción de la carne.
  6. Con una cuchara grande, pon un poco de masa en una hoja de plátano. Pon al centro de la masa un poco de guiso y envuelve el tamal dándole forma de bolita. Ata con una tira de hoja de plátano. Repite el proceso hasta formar todos los tamales.
  7. Coloca los tamales en una vaporera y cocina durante 1 hora.,
  8. Para hacer la salsa de tomate: licua el tomate, la cebolla, el chile y la sal. Calienta manteca y añade la salsa. Deja hervir.
  9. Sirve los chanchamitos con la salsa.

Hoy te traemos los chanchamitos: una receta tradicional del Estado de Tabasco y que es perfecta para que los prepares para este Día de la Candelaria. Sigue el paso a paso y disfrútalos con tu familia. Te puede interesar: Los 7 tamales que debes probar en América Latina

Chanchamitos: todo lo que necesitas saber sobre estos tamales

Estos tamalitos son de forma circular y se envuelven en hoja de maíz y de totomoxtle. En algunos lugares, se envuelven con hoja de plátano. Su nombre proviene del maya chan chan que significa “bolita de pan” o “tortillas de masa rellena”. También reciben el nombre de chanchames o chan chan, y en Guatemala se conocen como chuchitos. Al igual que otros tamales, este proviene de la época prehispánica: los mayas, de la misma manera que las otras culturas mesoamericanas, tenían una dieta basada en maíz. Estos le añadieron al tamal diversos ingredientes vegetales y animales. A diferencia de otros tamales, el chanchamito es de color rojo, gracias a que se condimenta con el achiote. En cuanto a su relleno, puede contener todo tipo de carne: pollo, res o cerdo. No te pierdas: 39 recetas fáciles de tamales dulces y salados No solamente en Tabasco, también en los estados de Veracruz, Yucatán e Hidalgo son populares, así como en la ciudad de Tijuana, en Baja California. En Yucatán suelen revolver la manteca de cerdo con masa de maíz, y preparan una salsa especial para el relleno llamada kool, que es muy espesa. Y en Veracruz, en lugar de salsa, lo rellenan con mole rojo. En cualquiera de sus formas, se antojan muchísimo, ¿verdad? Descubre en Cocina Fácil las más deliciosas recetas de tamales tradicionales para que los disfrutes el Día de la Candelaria No te puedes perder: Abuelita hace 800 tamales para médicos que le salvaron la vida por COVID-19

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar
Sabemos que como mamá, siempre estás buscando lugares donde tus hijos puedan comer rico, divertirse y pasarla increíble, mientras tú te relajas, disfrutas de tu comida o hasta te das un respiro con un café o un drink entre amigas. Por eso, te traemos la guía más completa de restaurantes en CDMX ideales para ir con niños: con áreas de juegos, menús para peques y ambientes pensados para toda la familia.
Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.