Ingredientes

  • 1 kg de jitomates asados
  • 2 chiles anchos rojos
  • 3 chiles morita
  • 3 chiles cascabel
  • 2 chiles guajillos
  • 4 dientes de ajo asados
  • 10 pimientas negras machacadas
  • Orégano
  • Sal
  • 1 liter de pulque (opcional)
  • 2 kg de retazo de carne, de chivo o de res
  • Sal de grano
  • 1 cebolla picada finamente
  • 1 rama de cilantro picado
  • Chiles de árbol frescos
  • Limones

Preparación

  1. Pon a asar en un comal los jitomates, los chiles y los ajos, cuidando que estos últimos no se tuesten porque se amargan. Retira las semillas y pon a hervir los chiles en agua.
  2. Muele los chiles con los ajos, las pimientas, el orégano, sal y el pulque. Si no agregas pulque, usa el agua en la que herviste los chiles para poder molerlos.
  3. Unta la carne con sal de grano y báñala con la salsa. Refrigera durante un día.
  4. Cocina en una olla a presión por una hora o hasta que la carne se desprenda del hueso. Retira la carne del fuego y cuélala.
  5. Quita la piel de los jitomates y lícualos con el caldo de carne. Cocina a fuego medio por 15 minutos. Agrega la carne.
  6. Sirve con cilantro, cebolla y chile de árbol. Exprime limón al gusto.

Existe una infinidad de platillos mexicanos que se ajustan a la medida de todo tipo de paladar, pero uno de estos al que nadie puede resistirse, sin duda alguna es la increíble birria, esa suculenta especialidad jalisciense hecha a base de carne de borrego que se convertirá en uno de tus guisos favoritos para degustar a toda hora. Aprende a prepararlo de forma fácil y rápida y sorprende a todos con esta delicia.

Origen de la birria

La palabra birria significa cosa fea, adefesio o algo de poco valor, esto debido a que los españoles consideraban la carne de chivo fea, dura y olorosa con características aparentemente nocivas y, tras la sobrepoblación de esta especie animal, optaron por regalarlos a los indígenas con la idea de que tal vez les resultaría de mala digestión.

La sorpresa de los españoles es que los indígenas supieron adobar y hornear bajo tierra esta carne, dando como resultado un platillo con por y sabor exquisito y apetitoso.

El primer ganado de chivo llegó a América durante el Virreinato, junto con otras especies de animales domesticados como caballos, cerdos, bovinos y asnos, pero, gracias a la fácil adaptación del caprino, estos ocuparon rápidamente varios territorios, como Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Jalisco y el norte del país.

Conoce más increíbles recetas de comida mexicana sólo en Cocina Fácil, descubre toda la cultura que aún te hace falta por conocer a través de la comida y deja que tu paladar se enamore de cada uno de estos platillos; porque México es un país completo en todos los sentidos capaz de transportarte a cualquier lugar a través de su gastronomía.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Debido a los nuevos lineamientos para el lunch escolar que marcó la SEP es necesario saber cómo balancear el consumo de fruta en el lunch de los niños.
La inflamación abdominal es un malestar común que afecta a muchas personas, generando incomodidad y pesadez. Si preparas estas recetas en casa seguro te sentirás mejor y tu estómago lo agradecerá.