Cómo cuidar una suculenta templo de Buda para que florezca y se reproduzca

Suculenta templo de Buda

Entre las suculentas más bellas que están de moda está la templo de Buda, cuyo nombre científico es Crassula Cv. Esta planta de interior es un híbrido de las especies Crassula Pyramidalis y Crassula Falcata, creada hace apenas unos 50 años. Lo más atractivo de esta es su forma alta de crecer y con impresionantes formas geométricas. Además de sus maravillosas formas, esta es una de las suculentas que florecen, y pueden hacerlo en cualquier momento del año. Hoy te invitamos a conocer sus cuidados para que siempre se vea hermosa y puedas gozar de sus flores. Te puede interesar: Suculentas que te ayudan a dormir y debes tener en tu habitación

Suculenta templo de Buda: estos son sus cuidados

Suculenta templo de Buda

Suculenta templo de Buda (Foto: Getty Images)

ILUMINACIÓN

En primer lugar, al ser una planta de interior, la luz directa del sol puede hacerle mucho daño a sus hojas. Te recomendamos colocarla en un espacio de semisombra, como una ventana o algún sitio con resolana. No te pierdas: Cómo plantar suculentas en troncos de madera para decorar tu casa y jardín

RIEGO

Por otro lado, esta suculenta necesita de muy poco riego, así que sólo debes darle agua cuando su sustrato se encuentre completamente seco. Además, es importante que reduzcas el riego en invierno, pues es cuando se conserva más la humedad. Descubre: Qué significa el árbol de la abundancia y cómo debes cuidarlo

SUSTRATO

Finalmente, necesita de un sustrato especial para suculentas, pero también puedes hacer uno casero. Lo importante es que cuente con un excelente drenaje para que la planta elimine todo el exceso de agua y no se pudran sus raíces. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas
¿Te has preguntado alguna vez cómo hacer huevos cocidos o duros perfectamente y sin complicaciones? Si eres fan de la Instant Pot, ¡estás de suerte!
Estos deliciosos tamales típicos de Michoacán son fáciles de preparar, aquí la receta de las Corundas con salsa roja y queso