¿Qué tipo de bebidas hay en la Jarra del Buen Beber?

Sigue la guía de la Jarra del Buen Beber; indica las porciones que debes consumir de cada bebida para tener una alimentación sana y evitar enfermedades

Estas son las bebidas que se pueden tomar en la jarra del Buen Beber

Estas son las bebidas que se pueden tomar en la jarra del Buen Beber

Freepik

La hidratación es muy importante para que el cuerpo pueda realizar todas sus funciones correctamente, en ese sentido, la “Jarra del Buen Beber” ayuda a que puedas ingerir las bebidas que le hacen bien al organismo.

La “Jarra del Buen Beber” es una guía para la correcta hidratación y como ayuda para evitar el sobrepeso.

La principal premisa de esta guía es que se debe consumir la mayor cantidad de agua que se recomienda, según las actividades y el estilo de vida de cada persona, sin embargo, también admite otras bebidas, en menor cantidad, para llevar una dieta e hidratación saludable.

Bebida que se pueden tomar con la Jarra del Buen Beber

Según la “Jarra del Buen Beber” se puede consumir una gran variedad de bebidas, siempre y cuando se respeten las porciones que esta guía indica para así evitar enfermedades como sobrepeso, diabetes o del corazón.

NivelTipo de bebidaPorción ideal
Nivel 6Refrescos y aguas de saborNo son una bebida recomendable, es decir, se deben evitar.
Nivel 5Jugos de fruta, leche entera, bebidas alcohólicas o deportivasNo se recomiendan, pero en caso de consumirse no se debe exceder ½ vaso.
Nivel 4 Bebidas no calóricas con edulcorantes artificialesNo se recomiendan, pero en caso de consumirse no se deben exceder 2 tazas al día.
Nivel 3Café y té sin azúcarNo se deben exceder 4 tazas al día.
Nivel 2Leche semidescremada, leche descremada y bebidas de soya sin azúcar adicionadaNo se deben exceder 2 vasos. Los niños pueden consumir este tipo de leche de los 2 años en adelante.
Nivel 1Agua potableBebida indispensable, se deben consumir de 6 – 8 vasos al día.
La jarra del buen beber

Otras recomendaciones para cumplir con la “Jarra del Buen Beber”

Lo más recomendable es tomar dos litros de agua diario (entre 6 y 8 vasos), pero esto también depende de tu estilo de vida, de factores ambientales, energéticos y fisiológicos.

Evita la sensación de sed bebiendo líquidos a lo largo del día. Si esta aparece, es probable que haya cierto grado de deshidratación en el organismo.

También puedes consumir alimentos ricos en agua: frutas y verduras, caldos y sopas.

No es recomendable beber agua en exceso, ya que puedes sufrir de una intoxicación hídrica.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Paquita la del Barrio, una de las grandes leyendas de la música ranchera, no solo conquistó corazones con su poderosa voz, sino también con su amor por la cocina tradicional mexicana.
Fáciles y prácticas para preparar en la semana unas ricas croquetas de atún
El pan pita saca de apuros y es una gran opción para saciar el hambre
Los tradicionales tacos de canasta de frijoles se preparan así
La receta más rica y sencilla de tamales de cochinta te la dejamos aquí
Te dejamos 10 recetas de ensaladas verdes fáciles, económicas y sobre todo nutritivas; aprovecha sus propiedades