¿Qué es el plato del buen comer y sus grupos?

Todo lo que tienes que saber del plato del buen comer para tener una alimentación saludable y que te aporte muchos beneficios al cuerpo

Plato del buen comer

Plato del buen comer

Freepik

Para tener una alimentación sana, balanceada se requiere de una dieta que incluya nutrientes, vitaminas y minerales que necesita el cuerpo para trabajar correctamente.

Para poder planear tus comidas del día, así como los snacks que vas ingerir se requiere de una guía para hacerlo correctamente y te puedes basar en el famoso plato del buen comer.

¿Qué es el plato del buen comer?

El plato del buen comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria y establece los criterios para tener una alimentación nutritiva.

Se trata de una gráfica que clasifica a los alimentos en tres grupos de acuerdo con los requerimientos del organismo para lograr un plan alimenticio correcto. Además de que esta gráfica está hecha con fundamentos científicos.

Este plato del buen comer plantea que en cada comida se pueda incluir un alimento de cada grupo para tener una alimentación equilibrada y que los nutrimentos guarden las proporciones entre sí.

Asimismo, este plan del plato de buen comer también indica que la alimentación debe ser higiénica y adecuada; es decir, que se preparen, sirvan y consuman con limpieza y que sean elaborados con base en los gustos, costumbres y disponibilidad de los alimentos en la región.

plato del buen comer

Plato del buen comer

CONAHCYT

¿Cuáles son los grupos del plato del buen comer?

El plato del buen comer se divide en tres grupos que son: frutas y verduras; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal.

Frutas y verduras: Se incluyen manzana, naranja, plátano, papaya, lechuga, jitomate, brócoli, zanahoria, entre otros. Este grupo aporta vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo. Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

frutas y verduras

Frutas y verduras

Freepik

Cereales y tubérculos: En esta área se pueden encontrar pan, tortilla, galletas, pastas, arroz, elote, papa, entre otros. Los cuales aportan carbohidratos, los cuales son fuente de energía, hierro y fibra, además de que también tienen vitaminas y minerales.

cereales

Cereales

Leguminosas y alimentos de origen animal: Pueden ser frijoles, habas, lentejas, garbanzos, pescado, pollo, res, huevo, lácteos, entre otros, pertenecen a este grupo porque los dos tipos de alimentos aportan proteína al cuerpo. Se recomienda consumir carnes blancas, ya que las rojas tienen un alto contenido de grasa saturad ay colesterol y eso sí puede perjudicar la salud.

Leguminosas y alimentos de origen animal:

Leguminosas y alimentos de origen animal:

Freepik

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde finales del año pasado, una ola de Labubus ha invadido México. Pero ¿sabías que están inspirados en criaturas nórdicas?
El queso es un excelente ingrediente para sacarte de apuros.
Paquita la del Barrio, una de las grandes leyendas de la música ranchera, no solo conquistó corazones con su poderosa voz, sino también con su amor por la cocina tradicional mexicana.
Fáciles y prácticas para preparar en la semana unas ricas croquetas de atún
El pan pita saca de apuros y es una gran opción para saciar el hambre
Los tradicionales tacos de canasta de frijoles se preparan así