Ajo negro: 7 razones para consumirlo esta temporada

Ajo negro

¿Ya conocías el ajo negro? Este es un alimento poco común pero que definitivamente tienes que incluir en tu dieta, pues cuenta con propiedades y beneficios que pueden cuidar de tu salud. Te invitamos a descubrir todo lo que te ofrece el ajo negro y por qué su fama y uso se ha extendido en otros países, especialmente porque sus cualidades son muy útiles en la temporada de otoño e invierno. No te pierdas: Vitamina E, la fuente de la juventud y en qué alimentos encontrarla

Beneficios del ajo negro

1. Poder antioxidante

Destaca por ser una excelente fuente de antioxidantes naturales, 10 veces más por encima del ajo crudo y tradicional, debido a que cuenta con mayor medida de vitamina C. Esta vitamina es la que le otorga al organismo un escudo protector contra la acción de los radicales libres. Te puede interesar: 26 alimentos con proteínas y bajas en grasa que debes conocer

2. Mejores defensas con el ajo negro

Gracias a sus cualidades antisépticas y antibacterianas, más la suma de vitamina C, el ajo negro se convierte en un excelente aliado de las defensas, además de una poderosa arma contra los virus y bacterias. No te puedes perder: Sistema inmunológico: hábitos y alimentos para fortalecerlo

3. Energía y vigor al máximo

Para la dieta de los deportistas, este ajo resulta ser buenísimo, y no sólo para la actividad física: también es excelente para el desgaste intelectual. Esto se debe a que es rico en triptófano y arginina, que otorga energía y mejora el estado ánimo. (Foto: Getty Images)

4. Contra la hipertensión y enfermedades cardiovasculares

El consumo del ajo negro ayuda a que la enzima ECA (enzima convertidora de angiotensina) vea su acción hipertensiva inhibida, disminuyendo los niveles de tensión arterial. Esto también ayuda a mejorar el estado de las arterias y, por tanto, que disminuya la cantidad de triglicéridos en la sangre, evitando el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Te interesa: 7 alimentos que sí hidratan tu cuerpo

5. Ajo negro: rico en proteínas y colágeno

Si llevas una dieta vegana o vegetariana, déjanos decirte que el ajo negro es un excelente alimento para que lo consumas, pues es rico en proteínas. Además, contiene colágeno, que ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos y mantiene saludable la piel. No te pierdas: Cómo manejar los alimentos por coronavirus

6. Efecto diurético

El ajo negro ejerce un efecto positivo contra la retención de líquidos, pues también es rico en potasio. Este mineral también previene problemas digestivos como el estreñimiento.

7. Contra la depresión y el estrés

Al ser rico en nutrientes esenciales, este ajo regula el sistema nervioso y ayuda a levantar el ánimo, siendo un refuerzo eficaz para las personas que se sienten decaídas. Descubre más alimentos buenísimos para tu salud y nutrición ideales para cuidarte esta temporada en Cocina Fácil

ajo
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas