Tamales con champiñones

Tamales con champiñones

Ingredientes

  • 1 kg de masa de maíz
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de polvos para hornear
  • 1/2 taza de agua con dos cucharadas de tequesquite (es una sal especial)
  • 1 pizca de sal
  • 10 cáscaras de tomate
  • Hojas de maíz, las necesarias

Preparación

  1. Remoja las hojas de maíz para suavizarlas. Rebana los champiñones y pica finamente la cebolla y el ajo. Sofríe la primera y el ajo con el aceite. Incorpora los champiñones y el jitomate picado removiendo hasta que quede suave, reserva. Hierve agua en una olla con las cáscaras de tomate durante cinco minutos, apaga.
  2. Mezcla la masa con el agua y el aceite de oliva. Bate hasta tener una consistencia homogénea. Agrega los polvos para hornear y la sal; si es necesario agrega más agua o aceite y continúa batiendo durante aproximadamente 10 minutos. Para armar los tamales coloca una cucharada de masa en medio de la hoja, agrega un poco del guisado con una hojita de epazote, dobla los costados y luego la punta. Amarra cada tamal.
  3. Colócalos en una vaporera y déjalos cocinar aproximadamente por una hora. Apaga y reposa por 15 minutos antes de servir.

No te pierdas esta receta de tamales con champiñones, una combinación única para darle un nuevo sabor a este platillo tradicional de la coina mexicana.

Que mejor forma de despertar y disfrutar de un gran día que con un buen desayuno, pero si este lleva el auténtico sabor de los tamales con champiñones será totalmente increíble. ¿Se te antojó? No esperes más para prepararlo, es súper fácil y rápido de preparar.

Origen del tamal

El tamal es un nombre genérico dado a varios platos americanos de origen indígena, el cual es preparado comúnmente con masa de maíz cocida, envuelta en hojas de la mazorca o de la misma planta del maíz, plátano, bijao, maguey, aguacate o, incluso, en papel aluminio o plástico. Esta masa suele llevar algún tipo de relleno como carne, verduras, chile, fruta, salsa, etc., y su sabor puede ser dulce o salado. La palabra tamal viene del náhuatl tamalli, que significa envuelto; el origen de este alimento se disputa entre varios países de América, ya que diversas variedades de tamales han sido desarrolladas en casi todos los países del continente americano, especialmente en México, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, los países de Centroamérica y otros países más. Te interesa: Los tamales mexicanos más populares, ¡conócelos! A pesar de esto, todo apunta a que su origen realmente se dio en la región central de México y a partir de ahí se extendió por el resto de América, ya que hay evidencia suficiente de que las culturas predominantes en México llevaron el maíz a otras culturas y regiones, así como platillos y formas de cocinarlos. Antes de irte: ¡Deliciosos y nutritivos! Conoce los beneficios de comer tamales 16 recetas de tamales de dulce para el desayuno o la cena Conoce la historia de los tamales, su origen e importancia en la cocina mexicana La historia prehispánica de porqué comemos tamales el Día de la Candelaria

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Te decimos si puedes usar papel aluminio con este gran electrodoméstico que te facilita la vida. La freidora de aire te acompaña en tus mejores preparaciones checa esta info.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.