Relleno de pavo de carnitas y chicharrón

relleno de pavo de carnitas y chicharrón

Ingredientes

  • 3 cucharadas de aceite
  • 1/2 kg de carnitas picadas
  • 150 g de chicharrón en trocitos
  • 1/2 cebolla rebanada
  • 2 chiles guajillo
  • 2 chiles anchos
  • 2 chiles pasilla
  • 1/2 taza de cilantro o epazote

Preparación

  1. En una sartén con aceite caliente acitrona la cebolla, agrega las carnitas y el chicharrón; reserva.
  2. Asa los chiles en un comal, ponlos en un mortero o molcajete y machácalos.
  3. Añade a la mezcla de canitas con chicharrón y el cilantro; revuelve bien y retira.

La cocina siempre nos permite ser creativos, y la preparación del pavo no es la excepción. Si te encanta la combinación de los sabores de diferentes carnes, tienes que probar este relleno de pavo de carnitas y chicharrón. ¡Es ideal para ti! Te interesa: Pavo con brócoli y crema

Curiosidades sobre el pavo navideño

1. En 1930 el consumo de pavo se había vuelto tan popular ¡que estuvo en peligro de extinción! 2. Se dice que las personas que tienen una mirada fuerte o pesada no pueden mirar a los guajolotes, pues estos pueden morir. 3. El nombre del pavo en inglés es “turkey”, pues los ingleses creyeron que el pavo americano era el mismo que las aves procedentes de Turquía. 4. En las culturas indígenas del norte de América, el pavo simboliza a la Madre Tierra y se le venera para que traiga cosechas abundantes. De hecho, esta ave tiene su propio tótem. 5. El pavo, junto con la pierna al horno y el bacalao, alcanzaron su popularidad en Navidad a finales del siglo XIX, antes se acostumbraba comer en estas fechas enchiladas, mole y pipián. Tip: puedes untar mantequilla después de inyectar el pavo. Quedará con un tono dorado luego del horneado.

No te quedes con el antojo y conoce más rellenos de pavo en Cocina Fácil.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas