Cómo hacer hot cakes de avena y manzana

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Hot cakes de avena y manzana

Hot cakes de avena y manzana

IA

El mejor desayuno son los hot cakes de avena y manzana; esta receta es deliciosa y saludable

Ingredientes

  • 1 taza de avena
  • 1/2 taza de leche
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de miel o azúcar
  • 1 manzana rallada
  • Aceite o mantequilla para engrasar el sartén
  • Fruta que te guste, nueces, miel o jarabe para decorar

Preparación

  1. Licúa la avena, la leche, el huevo, la canela y la miel o azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Agrega la manzana rallada y mezcla bien con una cuchara o espátula.
  3. Calienta un sartén a fuego medio y engrásalo ligeramente con aceite o mantequilla.
  4. Vierte porciones de la mezcla en el sartén y cocina los hot cakes por unos 2 minutos por cada lado o hasta que estén dorados.
  5. Sirve los hot cakes y decóralos con fruta, nueces, miel o jarabe al gusto.

Los hot cakes son uno de los platillos más ricos para comer en el desayuno, sin embargo, debido a que la receta tradicional lleva harina se vuelven a veces un gusto culposo.

Pero no te preocupes, aquí en Cocina Fácil te traemos una receta muy rica y saludable, para que disfrutes de este dulce desayuno sin preocuparte de las harinas y las calorías.

Los hot cakes de avena y manzana son una opción sana para desayunar, ya que sus ingredientes tienen muchas propiedades para aportar para el cuerpo.

Beneficios de comer hot cakes de avena y manzana

  • Aportan fibra, proteína, vitaminas y minerales que te ayudan a mejorar tu digestión, tu energía y tu nutrición.
  • Te mantienen saciado por más tiempo y evitan los picos de azúcar en la sangre, lo que favorece el control de tu peso y previene la diabetes.
  • Permiten variar tu desayuno con diferentes ingredientes y sabores, como frutas, nueces, miel, vainilla, canela, entre otros.
  • Son fáciles de preparar, ya que solo necesitas licuar los ingredientes y cocinarlos en el sartén.
    hot-cakes-de-avena.jpg

¿Dónde se crearon los hot cakes?

Los hot cakes tienen una historia que se remonta a los tiempos de la Antigua Roma, donde se cocinaban unas tortas planas llamadas alita dulcia.

En la Edad Media, se consideraban sagrados y se consumían especialmente durante la Cuaresma. Se les agregaban especias, agua de rosas, jerez y manzanas.

Para el siglo XV, los panqueques se popularizaron en Inglaterra y se les llamó hot cakes. Se servían con miel, mantequilla o fruta.

Hot cakes saludables

Después, tres siglos más tarde, en el XVIII, los colonos europeos llevaron los hot cakes a América, donde se adaptaron a los ingredientes locales como el maíz, el trigo y el arce.

En el siglo XIX, los hot cakes se convirtieron en un desayuno típico estadounidense, especialmente en el sur. Se les añadió levadura en polvo para hacerlos más esponjosos y se les acompañó con tocino, salchicha y huevos.

Pero fue hasta el siglo XX, cuando este desayuno se difundió por todo el mundo y se crearon diferentes variedades según la cultura y el gusto de cada país. Por ejemplo, en México se les suele poner cajeta, en Francia crema batida y en Japón matcha.

Más recetas de hot cakes

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los esquites con tuétano son una de las delicias tradicionales de México. Hoy vas a aprender a prepararlos con nuestra receta.
Estas recetas de tacos de guisado son solo una muestra de las infinitas posibilidades que ofrece este clásico mexicano; con ingredientes que tengas a mano, puedes crear tus propias combinaciones
¿El ayuno de verdad funciona? Esto es lo que dicen los expertos sobre no desayunar con el objetivo de bajar de peso.
Este delicioso flan de cajeta sorprenderá y conquistará todos los corazones, atrévete a prepararlo.
El aguacate es una de las grasas buenas que podemos ingerir pero ¿sabes qué pasa si lo comes antes de dormir?
Llevar la comida a la oficina no tiene por qué ser un riesgo