Cómo se hacen los chilaquiles rellenos

Los chilaquiles bañados en salsa con un extra de carne o huevo se convierten en la comida perfecta

chilaquiles-aguacate.jpg

Los chilaquiles forman parte de la gastronomía de México

Unsplash

Darle variedad al menú diario de casa se puede convertir en todo un reto cuando las ideas se acaban, pero afortunadamente los antojitos mexicanos, que son tan variados como sabrosos, siempre sacan de una urgencia.

Los chilaquiles rellenos se convirtieron en una tendencia que pronto se adoptó en la cocina tradicional y aquí te vamos a dar una receta para que los prepares rellenos de queso Oaxaca o quesillo.

Ingredientes de los chilaquiles

  • 500 gramos de masa de maíz. Ideal que sea de nixtamal
  • 300 gramos de queso Oaxaca
  • Cebolla finamente picada
  • Crema
  • Queso añejo
  • Aceite para freír
  • Sal al gusto

Pasos a seguir:

Se toma una bolita de masa y se coloca en una maquinita de hacer tortillas. Una vez formado el círculo, se coloca un puño de queso Oaxaca deshebrado en cada una de las cuatro partes de la tortilla.

Luego, se coloca otra tortilla cruda encima y con los dedos se sellan las orillas. Cuando ha quedado parecida a una empanada, con la ayuda de un cuchillo se parten los cuatro pedazos que quedan como triángulos.

Enseguida, en una sartén caliente con aceite, se meten las partes para comenzar a freírlas. Se sacan cuando estén perfectamente dorados. Reservar.

Otra manera es hacerlo por mitades y utilizar una freidora, como se ve en la siguiente publicación de Instagram:

Receta de la salsa verde

  • 6 tomates verdes, sin cáscara y limpios
  • 3 chiles serranos
  • 1 diente de ajo
  • 1/4 de cebolla
  • Ramitas de cilantro fresco y desinfectado
  • Sal al gusto
  • Caldo natural de pollo

Instrucciones:

Los tomates, previamente lavados, se hierven con los chiles serranos en una olla con agua durante 5 o 7 minutos, hasta que estén blandos. Una vez suaves, se colocan en una licuadora con el ajo, la cebolla y el cilantro. Mezcla hasta obtener la consistencia deseada. Una vez lista, se vacía en una cacerola y se le agrega el consomé necesario para darle una consistencia más líquida

Cuando la salsa está lista, en un plato se colocan los chilaquiles rellenos, se bañan con la salsa y se les agrega queso añejo, crema y cebollita picada. Provecho.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.
Este es el tipo de pescado que cuesta súper barato esta Semana Santa; aprovéchalo para preparar deliciosas recetas